¿Cómo Crear un Fondo de Emergencias? Así Puedes Hacer Frente a Gastos Imprevistos
N+
Estos son los pasos que debes seguir para crear un fondo de emergencias y afrontar cualquier situación extraordinaria

Estos sencillos pasos te permitirán estar listo ante cualquier imprevisto. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Nadie está exento de una emergencia, y desafortunadamente, es una realidad que muchas personas no tienen una forma de afrontar económicamente una situación extraordinaria.
Por esta razón, la Asociación de Bancos de México (ABM) compartió cuatro sencillos pasos que pueden ayudar crear un fondo de emergencias y así afrontar cualquier situación imprevista, desde un accidente hasta un despido laboral.
Noticia relacionada: Reto de Ahorro en Junio 2025: ¿Cómo Juntar Dinero a lo largo de Estos 30 Días del Mes?
Así puedes crear un fondo de emergencias para afrontar gastos imprevistos
Para que cualquier persona pueda crear un fondo de emergencias para atender gastos imprevistos, la ABM recomienda seguir los siguientes pasos:
- Definir gastos esenciales: Pago de servicios y productos de primera necesidad; es necesario identificar las verdaderas necesidades y calcular cuánto se requiere para cubrirlas mensualmente.
- No guardar el dinero del fondo de emergencias en casa: No es seguro guardar el dinero bajo el colchón o en algún "lugar secreto"; lo más recomendable es abrir una cuenta bancaria exclusiva para este fin.
- Definir cuánto dinero necesitas: Calcular la cantidad de dinero que necesitarás para el fondo de emergencias, se recomienda el equivalente de 3 a 6 meses de sueldo. Es decir, si ganas 10 mil pesos al mes, se recomienda recaudar entre 30 mil y 60 mil pesos.
- Inclúyelo en tu presupuesto: Con esto sabrás cuánto destinas a tu fondo de emergencia; recuerda que si llegas a ocuparlo, deberás reponerlo en cuanto te sea posible y así contar con seguridad financiera ante cualquier eventualidad.
Historias recomendadas:
-
Sheinbaum se Reúne en Canadá con Narendra Modi en Cumbre del G7
-
Hallan con Vida a Los Júniors de Monterrey; Músicos Están con sus Familias: Segob
Con información de N+
OAGL