InicioEconomíaComo deben de pagar las horas extras en México
¿Cómo deben de pagar las horas extras en México?
|
N+
-
¿Cómo deben de pagar las horas extras en México?
COMPARTE:
Las horas extras en México suelen ser un dolor de cabeza para muchos trabajadores mexicanos; y no principalmente por tener que quedarse un tiempo más en el trabajo, sino por la forma en cómo son remuneradas.La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela que el empleado en México labora 480 horas más que el resto de los países que conforman dicho organismo.La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece ciertos criterios que las empresas deben acatar al pie de la letra en caso de que sus empleados trabajen horas extras; aquí te decimos cómo se deben pagar.Foto: Pixabay
¿Cómo deben ser pagadas las horas extras en México?
De acuerdo con el artículo 61 de la LFT, la duración máxima de la jornada de trabajo debe ser de siete a ocho horas: esto dependiendo el turno en el que labores. Asimismo, estas se pueden extender no más de tres horas diarias ni de tres veces a la semana.Las horas extras deben ser del 100 por ciento más del salario correspondientes a la jornada laboral; tomemos un ejemplo: el salario promedio de una hora de trabajo en México es de 33.50 pesos, por lo que una hora extra deberá ser pagada en 67.
¿Cuentan los minutos como tiempo extra?
En 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)aprobó tomar en cuenta los minutos y acumularlos en una semana para que se paguen con respecto a la ley.
"Tiempo extraordinario, los minutos o fracciones de horas laboradas, excedentes a la duración de la jornada laboral, son acumulables a la semana.", menciona la SCJN.
https://youtu.be/zW1l9AMHl2YPor ello, es importante que hagas valer este derecho como trabajador; cuida las horas extras que laboras y exige el pago de éstas.
InicioEconomíaComo deben de pagar las horas extras en México