Así Funciona Apoyo en Tarjeta Finabien para Compensar Aranceles de Trump a Remesas

|

N+

-

Te explicamos cómo solicitar la nueva tarjeta Finabien y cómo se pueden enviar remesas a México

Presentación de la tarjeta Finabien para remesas en la conferencia mañanera de hoy, 18 de julio de 2025

Presentación de la tarjeta Finabien para remesas en la conferencia mañanera de hoy, 18 de julio de 2025. Foto: Presidencia de México

COMPARTE:

El Gobierno de México presentó a Financiera para el Bienestar (Finabien) como una alternativa para el envío de remesas desde Estados Unidos; aquí te explicamos cómo funciona la nueva tarjeta y la aplicación para evitar pagar el arancel que impuso el presidente estadounidense Donald Trump.

  • A partir del 1 de enero de 2026, Estados Unidos cobrará el 1% de impuestos a las remesas que se envían a México
  • El arancel a las remesas forma parte del plan fiscal de Trump, aprobado por el Senado de Estados Unidos

Noticia relacionada: Esta Fecha Entra en Vigor el Impuesto a Remesas Enviadas a México desde Estados Unidos

¿Cómo funciona la nueva tarjeta Finabien Paisan@ y app para remesas?

En la conferencia mañanera de hoy, 18 de julio de 2025, Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, presentó la nueva tarjeta Finabin para enviar remesas a México sin pagar impuestos.

Hoy presentamos a financiera para el Bienestar como la mejor alternativa para el envío de sus remesas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, precisó que si los paisanos que envían remesas a nuestro país lo hacen mediante transferencia electrónica, no se cobran impuestos, y si lo hacen con dinero en efectivo, se cobra el 1%.

Noticia relacionada: Dato Protegido: “Es un Exceso”, Dice Sheinbaum por Sentencia del TEPJF por Tuit de Ciudadana

Tarjeta Finabien Paisan@ Estados Unidos

  • Con la tarjeta Finabien, los migrantes pueden recibir su nómina en Estados Unidos por transferencia o depósito en efectivo
  • Pueden enviar a sus familias en México hasta 2,500 dólares por envío, con tope máximo de 10,000 dólares al mes
  • El programa permite transferencia electrónicas a otras tarjetas Finabien en Estados Unidos o en México, así como a otros bancos
  • Con la tarjeta Finabien se pueden hacer compras físicas y en linea, en todo el mundo
  • Para solicitar la tarjeta Finabien, lo puedes hacer a través de la página de Financiera para el Bienestar dando click aquí, por el correo electrónico www.miconsulado.sre.gob.mx o en los 53 consulados de México en Estados Unidos
  • A partir del 19 de julio de 2025, la comisión por cada transacción bajará de 3.99 dólares a 2.99 dólares

La presidenta Claudia Sheinbaum presenta la nueva tarjeta Finabien. Foto: Presidencia de México

Noticia relacionada: ¿Hay Préstamos del Bienestar en 2025? FINABIEN Responde Qué Pasó con Créditos

Tarjeta Finabien Paisan@ México

  • En México, las personas que van a recibir las remesas desde Estados Unidos deben contar con su tarjeta Finabien
  • Las personas que soliciten la tarjeta, pueden recibir su nómina, transferencias electrónicas o depósitos en efectivo en las sucursales Finabien y en más de 30 mil comercios
  • También pueden enviar dinero a tarjetas Finabien en Estados Unidos o en México, así como a otros bancos mediante SPEI
  • Compras físicas o en línea en todo el mundo
  • Pago de servicios
  • Bóveda virtual: Cuenta con rendimientos del 10% de tasa anual con capitalización mensual

App Finabien

  • Una vez que obtengas tu tarjeta Finabien Paisan@ en Estados Unidos, debes descargar la app Financiera Bienestar en tu teléfono celular
  • En la app, regístrate con tu correo electrónico y genera una contraseña. También puedes ingresar a la página de registro dando click aquí.
  • Ya que ingreses a la app, selecciona la opción mandar dinero
  • Luego, elige el destinatario y el monto que vas enviar
  • Las remesas llegarán en tiempo real a la tarjeta Finabien en México

Así es como puedes evitar pagar las remesas que Donald Trump impuso a las remesas que se envían a México.

Actualmente, hay 30 mil tarjetas operando en Estados Unidos y se han enviado a México más de 20 millones de dólares, subrayó la titular de Finabien.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT