Ahorra en Útiles Escolares 2025 para Preescolar: Sigue Este Consejo para Pagar hasta 30% Menos

|

N+

-

La Procuraduría Federal del Consumidor comparte herramienta y brinda consejos para ahorrar en la compra de útiles escolares

Profeco emite varios consejos para ahorrar en la compra de útiles escolares

Profeco emite varios consejos para ahorrar en la compra de útiles escolares. Foto: Canva | Ilustrativa

COMPARTE:

El regreso a clases puede ser un duro golpe para el bolsillo de las familias mexicanas, pues no solo deben pagar uniformes, calzado, mochilas o inscripciones, sino también una lista de útiles que los estudiantes ocuparán en el ciclo escolar 2025-2026.

Por ello, aquí en N+ te presentamos los consejos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para adquirir útiles escolares y tener un ahorro, o bien, no afectar el presupuesto. ¡Toma nota!

En esta ocasión te presentamos los datos relacionados con los materiales para preescolar, de acuerdo con la lista de útiles sugeridos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que puedes consultar en esta nota que te compartimos anteriormente.

Noticia relacionada: Cuida tu Bolsillo en el Regreso a Clases: Tips para Ahorrar y no Afectar tu Presupuesto

¿Qué útiles escolares se recomiendan para preescolar?

Según las sugerencias de la SEP, los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los jardines de niños, de los tres grados de preescolar, serán solicitados por las educadoras.

Lo anterior de común acuerdo con las familias, según los requerimientos de las actividades que realizan las alumnas y los alumnos.

Sin embargo, comentó que algunos de esos materiales que pueden solicitar las y los educadores son:

  • Diferentes tipos de papel
  • Pinturas
  • Pinceles
  • Lápices de colores
  • Tijeras
  • Pegamentos 
  • Plastilina (no tóxica)

Noticia relacionada: Regreso a Clases 2025: Consejos para Ahorrar en Compra de Útiles Escolares de Sexto de Primaria

Así puedes ahorrar en la compra de útiles para jardines de niños

Ahora bien, para poder tener ahorros en la compra de esos útiles, y del resto de materiales para educación básica, la Profeco emitió una lista de consejos, entre los que destaca comparar precios y aprovechar descuentos.

En ese sentido, sugirió consultar costos en distintas tiendas físicas y en línea, pues algunas ofrecen descuentos en compras anticipadas o promociones de regreso a clases que pueden ayudar a las personas a ahorrar.

Pero además, la Procuraduría recordó que cuenta con una herramienta en línea en donde la gente puede revisar los precios promedio, así como los mínimos y máximos de útiles y artículos escolares.

Lo único que debe hacer la población es ingresar a este enlace, colocar su ciudad y el artículo que desea consultar, y la herramienta proporcionará el tipo de útiles escolar, su precio, la tienda y la ubicación donde se pueden adquirir.

Lo anterior debido a que el mismo producto puede variar dependiendo de la tienda y la zona donde se encuentra.

Noticia relacionada: ¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026

Paga hasta 30% menos por los útiles para preescolar

Tomando en cuenta la lista de útiles sugeridos para preescolar, en N+ consultamos los precios mínimos y máximos de tres de los productos (plastilina, tijeras y pegamento), con venta en la Ciudad de México (CDMX).

Según lo que arrojó la herramienta de Quién es Quién en los Precios de útiles escolares, en estos tres útiles se puede tener un ahorro de 30%, pero éste incluso puede aumentar si se agregan más materiales.

Plastilina (caja de 10 barras) 

  • Precio mínimo: 14.22 pesos
  • Precio máximo: 39 pesos
  • Ahorro: 24.78 pesos

Tijeras de 13 centímetros y punta roma

  • Precio mínimo: 17.90
  • Precio máximo: 72 pesos
  • Ahorro: 54 pesos

Pegamento líquido

  • Precio mínimo: 14 pesos
  • Precio máximo: 35 pesos
  • Ahorro: 21 pesos

Si se adquirieran los productos de precio mínimo sería un total de 46.12 pesos y si se compraran los de mayor costo sería un total de 146 pesos, por lo que el ahorro ascendería a 99.88 pesos.

Otro ejemplo son los colores, pues de acuerdo con la página de Profeco, una caja de 12 piezas oscila entre los 16 pesos y hasta los 309, dependiendo del material y la tienda donde se compren.

En ese sentido, el organismo recordó que en ocasiones, las opciones más económicas resultan menos duraderas, lo que genera gastos adicionales, pero advirtió que los artículos de gama alta pueden incluir características innecesarias que no justifican su precio elevado, por lo que recomendó analizar cada compra con un enfoque estratégico.

Otros consejos para ahorrar en la compra de útiles

La Procuraduría demás enlistó estos otros consejos a la hora de adquirir los materiales para el próximo ciclo escolar:

  • Elabora un presupuesto y evita compras compulsivas
  • Compara precios y aprovecha descuentos
  • Evalúa la vida útil de los productos
  • Compara materiales y durabilidad
  • Reutiliza materiales en buen estado del grado anterior
  • Compra en tiendas establecidas y elige marcas confiables
  • Guarda el comprobante de compra
  • Evalúa alternativas ecológicas y económicas
  • Revisa opciones de segunda mano
  • Considera comprar al mayoreo

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb