¿Cómo se Paga el Mes de Febrero si tiene 28 días?

|

N+

-

El artículo 89 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) indica que el salario de cualquier persona deberá fijarse por unidad de tiempo

Los trabajadores deberán recibir el pago de su salario completo sin importar que febrero tenga solo 28 días

La Ley Federal de Trabajo establece los derechos laborales de la población. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

La segunda quincena de febrero está cada vez más cerca, por lo que muchos trabajadores han empezado a preguntarse si recibirán un pago menor al que están acostumbrados debido a que el segundo mes del año tiene únicamente 28 días.

Te recomendamos: SAT: ¿Cómo deducir tu crédito Infonavit en la declaración anual?

Por ese motivo, a continuación aclararemos esa duda y te explicaremos qué es lo que puedes hacer en caso de que tu pago se retrase o tu patrón incumpla con él.

¿Cómo se paga el mes de febrero si tiene 28 días?

Según el artículo 89 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) el salario de cualquier persona deberá fijarse por unidad de tiempo, es decir, por día, semana, catorcena, quincena o mes. De esta forma, al momento en el que el trabajador recibe el pago de ese periodo se cubre el número completo de días que corresponde.

PUBLICIDAD

Hablando específicamente de febrero, a menos que tu salario este fijado por día, deberás recibir el mismo pago que habitualmente recibes, sin importar que febrero tenga solo 28 días.

¿Qué hacer si no me pagan completo mi salario?

Si al llegar tu fecha de pago no recibes completo tu salario estás en todo tu derecho de reclamar el pago completo a tu patrón, en caso de que este no te dé una explicación acerca del incumplimiento podrás acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para solicitar orientación al respecto.

Si deseas recibir atención vía telefónica puedes llamar sin costo desde el interior de la República al 01 800 911 7877 y 01 800 717 29 42, con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas o enviar un correo electrónico al email orientacionprofedet@stps.gob.mx.

¿Quién aparece en los nuevos billetes?

¿

La segunda quincena de febrero está cada vez más cerca, por lo que muchos trabajadores han empezado a preguntarse si recibirán un pago menor al que están acostumbrados debido a que el segundo mes del año tiene únicamente 28 días.

Te recomendamos: SAT: ¿Cómo deducir tu crédito Infonavit en la declaración anual?

Por ese motivo, a continuación aclararemos esa duda y te explicaremos qué es lo que puedes hacer en caso de que tu pago se retrase o tu patrón incumpla con él.

¿Cómo se paga el mes de febrero si tiene 28 días?

Según el artículo 89 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) el salario de cualquier persona deberá fijarse por unidad de tiempo, es decir, por día, semana, catorcena, quincena o mes. De esta forma, al momento en el que el trabajador recibe el pago de ese periodo se cubre el número completo de días que corresponde.

Hablando específicamente de febrero, a menos que tu salario este fijado por día, deberás recibir el mismo pago que habitualmente recibes, sin importar que febrero tenga solo 28 días.

¿Qué hacer si no me pagan completo mi salario?

Si al llegar tu fecha de pago no recibes completo tu salario estás en todo tu derecho de reclamar el pago completo a tu patrón, en caso de que este no te dé una explicación acerca del incumplimiento podrás acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para solicitar orientación al respecto.

Si deseas recibir atención vía telefónica puedes llamar sin costo desde el interior de la República al 01 800 911 7877 y 01 800 717 29 42, con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas o enviar un correo electrónico al email orientacionprofedet@stps.gob.mx.

¿Quién aparece en los nuevos billetes?

¿

Las + Leídas

Videos + Vistos

1
Balacera en Iztapalapa Hoy: Mueren 2 Personas por Intento de Asalto en Transporte Publico
Inseguridad en CDMX

Balacera en Iztapalapa Hoy: Mueren 2 Personas por Intento de Asalto en Transporte Público

Dos personas murieron por disparos de arma de fuego en una unidad de transporte público en Río Churubusco, alcaldía Iztapalapa; al parecer se trató de un intento de asalto

Suscríbete

RECIBE BOLETINES N+ EN TU CORREO