¿Cómo se Paga si se Trabaja el 5 y 6 de Febrero 2023?
N+
Si trabajas el Día de la Constitución Mexicana tu jefe deberá pagarte

La LFT indica que se deben pagar los día de trabajo en fechas oficiales. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Como seguramente ya lo sabes, el 5 de febrero se celebra el Día de la Constitución Mexicana de 1917, esta es una fecha oficial, así que tendrás que descansar en caso de que tengas un trabajo formal, pero si tu patrón o jefe te dijo que debes presentarte, debes saber que está obligado a pagarte el día.
Esto deben pagarte si trabajas el 5 y 6 de Febrero de 2023
Primero, es importante aclarar que este 2023, el 5 de febrero cae en domingo, pero las autoridades recorrieron la celebración para el día lunes 6 de febrero.
Pero, aunque sea un día de descanso oficial, en algunas empresas no aplica el asueto y deben acudir de manera normal. Pero el beneficio de esto, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, señala que ese día se les deberá pagar el doble a los trabajadores.
Así que los empleados que trabajen en un día de descanso obligatorio como lo es el 6 de febrero, tendrán que recibir, además del salario que les corresponde por día, un salario doble por el servicio prestado, es decir, se les deberá de cubrir dos veces el salario diario normal.
Recuerda que este es el primer puente oficial del 2023, esto significa que por ley los centros de trabajo y demás empresas donde se labore deberán permanecer cerrados, a menos, como ya se mencionó, que le vaya a pagar el doble a los colaboradores que sí deban presentarse a trabajar.
Te recomendamos: Bancos: ¿Cuándo Aceptarán Pasaporte como Identificación Oficial?
Para finalizar, no olvides que el próximo puente oficial será el día lunes 20 de marzo, celebración del Natalicio de Benito Juárez, así que ese día tampoco deberás presentarse a trabajar, a menos que se te pague el doble de tu sueldo diario.