Conflicto Israel-Irán y sus Repercusiones en la Economía Mundial
N+
Los mercados bursátiles mundiales reaccionaron luego de que se registraron varias explosiones en Irán, atribuidas a un ataque israelí; el peso mexicano se depreció frente al dólar

Desde que empezó a correr la información de lo que pasaba en Irán, se registró mucho movimiento en los mercados internacionales. Así afectó al dólar, peso y petróleo
COMPARTE:
Desde que la noche del jueves 18 de abril de 2024 comenzó a surgir información de varias explosiones en Irán, atribuidas por algunas fuentes estadounidenses a un ataque israelí, por lo que se registró movimiento en los mercados bursátiles del mundo.
Como era de esperarse, los mercados reaccionaron a lo que parecía ser un incremento en las tensiones entre Irán e Israel.
Noticia relacionada: Sigue en vivo el LIVEBLOG de N+: Conflicto Israel-Irán, Últimas Actualizaciones
El peso mexicano opera las 24 horas y es una moneda que tuvo repercusión; se depreció y llegó a cotizar en 17.69 por dólar en operaciones internacionales, lo que representaba una pérdida de 3.61%, pero poco más tarde llegó a cotizarse en 17.90 por dólar, con una pérdida del 4.86%.
El epicentro en los mercados bursátiles son los precios del petróleo, el Brent, del Mar del Norte, subió casi 3.70%, a los 90.35 dólares por barril. El West Texas avanzó 3.82%, a 85.89 dólares por barril.
Toda esta situación se vio reflejada en los mercados de Asia, que acabaron con resultados muy negativos.
En Nueva York, los futuros de Wall Street operaban la noche del jueves en rojo. El Nasdaq perdía 1.77%, el Índice Standard and Poor´s perdía 1.42% y el Dow Jones 1.17%.
Con el paso de las horas los mercados se estabilizaron.
Explosiones en Irán
La noche del jueves, tiempo del centro de México, se reportaron explosiones en el centro de Irán lo que provocó la activación de las defensas y la restricción al espacio para vuelos comerciales.
De acuerdo con fuentes oficiales, citadas por varias cadenas como la NBC o CNN, Estados unidos recibió un aviso previo del ataque israelí pero la Casa Blanca no lo respaldó ni participó en su ejecución.
Mientras que el diario The Washington Post dijo que Israel solo tenía la intención de demostrar a Teherán que los israelíes tienen capacidad de llegar al centro del país persa, según un funcionario que pidió el anonimato.
Hasta ahora, Israel no ha emitido información oficial sobre un ataque contra Irán.
Noticia relacionada: Confusión Rodea Supuesto Ataque contra Irán: Esto Se Sabe
Se trata del capítulo más reciente de la escalada de Irán e Israel, casi una semana después del ataque iraní con más de 300 misiles y drones, con saldo blanco, contra Israel, derivado del bombardeo contra israelí al consulado iraní de Damasco, Siria, que dejó 16 muertos, incluidos dos generales de la Guardia Revolucionaria.
Las explosiones fueron en la provincia de Isfahán que está a 400 kilómetros al sur de la capital, Teherán, y en la ciudad de Tabriz, cercana a la frontera con Irak. Cerca de ahí hay un centro de energía atómico y refinerías petroquímicas.
El Organismo Internacional de Energía Atómica confirmó que no hubo daños en ninguna instalación atómica iraní, pero pidió "a todos una extrema moderación" y reiteró "que los complejos nucleares nunca deben ser un objetivo en los conflictos militares".
Irán negó ataque con misiles
Irán negó que haya sido atacado con misiles, pero aseguró que las defensas aéreas derribaron varios drones. Además, la agencia estatal de ese país agregó que no tiene registro de “ningún impacto o explosión a gran escala".
Horas antes, Ahmad Haghtalab, el comandante de la Guardia Revolucionaria a cargo de la seguridad nuclear, advirtió que una respuesta israelí haría posible revisar su doctrina atómica y "desviar sus consideraciones previas”.
Noticia relacionada: Gobierno Pide a Mexicanos en Irán ‘Permanecer en Alerta’
Dijo que si son atacados sus centros nucleares, sin duda responderán con misiles avanzados contra los sitios atómicos israelíes.
También el presidente iraní, Ebrahim Raisi, aseguró que incluso “la más minúscula” invasión de su territorio provocaría una respuesta “masiva y severa”.
Historias recomendadas:
- Embajadas y Consulados de México Operan con Flotilla de Autos Obsoleta
- Descubren Nuevo Tipo de Células del Cerebro Humano
- ¿Qué Tipos de Cáncer Están Relacionados con el Consumo de Alcohol?
Con información de N+
AAE