¿Cómo Pedir Crédito Fonacot para Damnificados si mi Casa se Dañó?
N+
El crédito Fonacot para damnificados en caso de desastres naturales no requiere comisión por apertura y se da en efectivo

El Fonacot ofrece un crédito de apoyo a damnificados, el cual se brinda a trabajadores que vivan en áreas declaradas en emergencia. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Los desastres naturales pueden ocasionar daños o destruir patrimonios, como es el caso de huracanes, es por ello que el crédito Fonacot para damnificados es una gran ayuda para todos los afectados. En este texto te decimos los requisitos y cómo pedir la ayuda económica.
El crédito Fonacot para damnificados ofrece tasas preferenciales y beneficios. En caso de ser aprobado, se otorga en efectivo y sin comisión por apertura, lo que significa una reducción en los costos iniciales.
¿Qué es y cómo pedir el crédito Fonacot para damnificados?
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) tiene un crédito de apoyo a damnificados, el cual se brinda a trabajadores que viven en áreas declaradas en emergencia y/o desastres naturales. El objetivo es brindar una solución rápida y económica ante una emergencia.
El crédito para damnificados se da en efectivo y está dirigido a ayuda a los afectados a recuperar sus bienes de consumo duradero, además de otros servicios esenciales en momentos de crisis.
Beneficios del crédito Fonacot para damnificados:
- Es una línea de crédito que debe usarse de manera preferencial a la adquisición de bienes que contribuyan a restaurar su patrimonio, como electrodomésticos, línea blanca, material de construcción y muebles.
- Se aplican tasas de interés preferenciales a plazos de 12, 18 y 24 meses, lo que facilita la devolución del crédito de manera accesible.
- No se cobra comisión por apertura del crédito, lo que reduce los costos iniciales para los beneficiarios.
- Se ofrece un plazo de gracia de 120 días para el primer descuento del crédito.
- Los trabajadores pueden disponer de los fondos a través de depósito en su propia cuenta bancaria.
- La devolución del crédito se realiza a través de descuentos vía nómina, simplificando el proceso de pago.
- Se incluye un Seguro de Crédito que cubre pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad o invalidez total y permanente (aplicable para casos de invalidez igual o mayor al 75%).
Requisitos:
- Recibir ingresos a partir de un salario mínimo zona central en adelante, sin incluir prestaciones.
- Contar con una edad mínima de 18 años.
- Contar con una antigüedad de empleo mínima de seis meses (para eventuales en dos o más centros de trabajo con un máximo de 5 días hábiles de baja entre dos Centros).
- Laborar en uno o más Centros de Trabajo afiliados ante el Instituto FONACOT.
- Número celular para llamada de validación en el momento.
- Contar con mínimo dos referencias personales.
- Correo electrónico personal.
Tasas de interés y plazos:
- Plazo 6 meses: Tasa anual: 20.03% y CAT (Costo Anual Total): 26.10%
- Plazo 12 meses: Tasa de interés: 17.78% y CAT: 24.1%
- Plazo 18 meses: Tasa de interés: 19.67% y CAT: 26.8%
- Plazo 24 meses: Tasa de interés: 21.56% y CAT: 29.5%
Aquí puedes agendar una cita en Fonacot para saber cuánto te pueden prestar.
Historias recomendadas:
Mujer Infonavit: ¿Cuáles Son las Nuevas Facilidades para Pedir el Crédito?