¿Cuál es el Precio del Dólar Hoy 3 de Noviembre?
N+
El dólar cerró al jornada de hoy, 3 de noviembre de 2022, en 20.13 pesos a la venta en bancos de la Ciudad de México; mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cayó desde su mejor nivel en cinco meses

Los inversionistas están a la espera de la próxima decisión de política monetaria de Banxico. Fuente: Cuartoscuro/ Archivo
COMPARTE:
El dólar cerró al jornada de hoy, 3 de noviembre de 2022, en 20.13 pesos a la venta en bancos de la Ciudad de México, como Citibanamex, y en 19.07 pesos a la compra.
El peso mexicano avanzó levemente el jueves borrando sus pérdidas iniciales, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó desde su mejor nivel en cinco meses, después de que la Reserva Federal señalara la víspera que las tasas en Estados Unidos podrían alcanzar un nivel más alto que el esperado actualmente por el mercado
La mirada de los inversionistas está puesta ahora en la divulgación el viernes de cifras del mercado laboral estadounidense y en la decisión de política monetaria del banco central de México la próxima semana.
La moneda mexicana cotizaba en 19.6439 por dólar casi al final de los negocios, con una apreciación marginal del 0.03% frente al precio de referencia del miércoles, cuando llegó a fortalecerse brevemente hasta 19.4990 unidades, un nivel no visto desde el 6 de junio.
La estabilidad del tipo de cambio se debe a la expectativa de que el Banco de México seguirá subiendo la tasa de interés al menos al mismo ritmo que la Reserva Federal, buscando mantener una postura monetaria relativa estable, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis.
Hacia adelante, no se puede descartar un regreso hacia el nivel de 20 por dólar, debido a la fuerte demanda de dólares en los niveles actuales, agregó. Por la mañana, el peso mexicano llegó ceder un 0.63% a 19.7747 unidades, pero luego cambió de tendencia.
Banxico presentará su penúltimo aviso de política monetaria del año
El Banco de Mexico (Banxico) divulgará el 10 de noviembre su penúltimo aviso de política monetaria del año y según la más reciente encuesta entre economistas realizada por el grupo financiero Citibanamex se prevé otro aumento de 75 puntos básicos al costo de los créditos.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC cayó un 1.28% a 50,215.87 puntos, interrumpiendo una racha de tres jornadas de ganancias que lo llevaron a tocar el martes las 50,905.67 unidades, su mayor nivel también desde el 6 de junio.
Los mercados financieros domésticos permanecieron cerrados el miércoles por un feriado.
Los títulos de la administradora de aeropuertos Asur encabezaron el retroceso, con un 5.69% menos a 437.19 pesos, seguidos por los de la cementera Cemex, que restaron un 4.74% a 7.43 pesos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió cuatro puntos base a un 9.86%, mientras que la tasa a 20 años ascendió uno, a un 10.01%.
¿Qué es la inflación y cómo nos afecta?
Con información de Reuters
KAH