¿Cuál Es el Ingreso Promedio de los Hogares en México? El Mayor Supera por 70 Mil Pesos al Menor

|

N+

-

El INEGI presentó este miércoles los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024. Estos son los detalles

Persona acomoda productos en la despensa de una cocina

El INEGI informó de cuánto es el ingreso promedio de los hogares mexicanos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó hoy 30 de julio de 2025 los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 para informar la cantidad de dinero mensual del cual disponen los mexicanos, pero destaca un dato: el promedio mayor supera por más de 70 mil pesos al menor. Conoce los detalles aquí en N+.

La ENIGH se realiza cada dos años, por lo que los resultados de este informe corresponden a la evaluación de los años 2023-2024; sin embargo, sirve como referente para conocer el ingreso promedio actual de los hogares en México.

Video: Claudia Sheinbaum Destaca Disminución de la Inflación en México

¿Cómo se obtuvieron los resultados de la ENIGH?

En la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el INEGI dio a conocer la metodología que empleó para conocer la cantidad de dinero en promedio mensual del cual disponen las familias en México.

Según el informe, la ENIGH tuvo una muestra de 105,718 viviendas y utilizó bases y metodologías científicamente sustentadas, en apego y cumplimiento del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, y bajo las recomendaciones internacionales de organismos como la Organización Internacional del Trabajo, el Grupo Canberra y las que se plasman en el Manual de encuestas sobre hogares del Departamentos de Asuntos Económicos y Sociales Internacionales de Naciones Unidas.

La ENIGH consideró que durante el levantamiento de los datos el promedio de integrantes por hogar fue de 3.4 personas.

¿Cuál es el ingreso promedio mensual en hogares de México? La ENIGH reportó que en 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27,307 pesos al mes, el cual se integra por 25 955 pesos por ingreso corriente y por percepciones financieras y de capital, 1,352 pesos.

  • 17,033 pesos (65.6 %) ingreso por trabajo
  • 4,600 pesos (17.7 %) de transferencias como jubilaciones, becas y donativos
  • 3,022 pesos (11.6 %) costo estimado del alquiler de la vivienda (ingreso no monetario que representa el beneficio que obtiene un hogar por usar una vivienda propia sin pagar renta)
  • 1,278 pesos (4.9 %) renta de la propiedad (ganancias por inversiones o el arrendamiento de otras propiedades)

El ingreso corriente promedio por hogar aumentó 10.6 % respecto a 2022. El crecimiento en el ingreso se mantuvo desde 2020, año en el que se invirtió la tendencia negativa registrada desde 2016.

Noticia relacionada: Inflación en México: Estos Productos Aumentan de Precio en Julio de 2025

Ingreso promedio mayor supera por más de 70 mil pesos al menor

La ENIGH reveló un dato que llama la atención: la diferencia entre el ingreso mensual promedio mayor es de más de 70 mil pesos con respecto al menor.

El estudio dividió los ingresos promedios en 10 categorías denominadas deciles, para agrupar los promedios de ingresos mensuales.

El reporte difundido por INEGI señala que "los hogares del primer decil registraron un ingreso promedio mensual de 5,598 pesos, mientras que los del décimo alcanzaron 78,698 pesos, una diferencia de 73,100 pesos en promedio al mes.

Además, explica que el promedio de ingreso diario en los hogares de México es de 567.8 pesos por trabajo; 153.3, por transferencias; 100.7, por estimación del alquiler de la vivienda, y 42.6, por renta de la propiedad.

Y destaca que la fuente de ingreso con mayor crecimiento son las transferencias de dinero, con 26.5 por ciento. Por el contrario, la renta de la propiedad presentó la mayor disminución, con 38.3 por ciento.

Historias recomendadas: