¿Cuánto Puede Subir el Salario Mínimo en 2026? Sheinbaum Explica la Meta en Pagos
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum informa cuál es el objetivo del Gobierno federal en materia de salarios mínimos en el país

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó los objetivos en materia de salarios. Foto: Canva | Ilustrativa
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este 12 de septiembre de 2025 cuál es la meta de la Federación respecto al salario mínimo en el país y los aumentos que éste tendrá en su sexenio.
Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, explicó que actualmente el salario mínimo alcanza para comprar 1.7 canastas básicas y el objetivo es que para 2030 alcance para comprar 2.5 canastas básicas.
Ese es el objetivo y se trabaja conjuntamente tanto con la representación de los trabajadores como con los empleadores, es decir, con los empresarios (…) Ese es el objetivo y lo vamos a alcanzar.
Noticia relacionada: ¿Cuánto Sube el Salario de Maestros en 2025? Así Quedan Sueldo Retroactivo y Vacaciones
¿Cuánto podría subir el salario mínimo en 2026?
En su rueda de prensa, la mandataria fue cuestionada específicamente por el porcentaje que el salario mínimo podría aumentar el siguiente año. Se le preguntó si la propuesta sería similar al de este 2025, que incrementó 12%.
“Puede seguir aumentando el mismo porcentaje y llegaríamos a las 2.5 canastas básicas, evidentemente manteniendo la inflación en máximo 4%”, contestó Sheinbaum Pardo.
El objetivo que tenemos es que en 2030 un salario mínimo alcance para comprar 2.5 canastas básicas; en este momento alcanza para comprar 1.7 canastas básicas. Así está calculado cuánto debe ser el incremento salarial cada año.
Noticia relacionada: Reducen Salario a Ministras y Ministros de la SCJN y Se Atenderán en el ISSSTE
¿De cuánto es actualmente el salario mínimo?
Cabe recordar que los primeros días de este 2025 entró en vigor el primer aumento al salario mínimo de la administración de Claudia Sheinbaum, y fue del 12%.
Con ello, el salario mínimo en el país pasó de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios. Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasó 374.89 a 419.88 pesos diarios.
De tal manera, el sueldo base mensual quedó de 8 mil 364 pesos, y en la ZLFN de 12 mil 596.40 pesos.
Dicha Zona está integrada por 45 municipios dentro de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- FES Zaragoza Mantiene Acopio de Insumos Médicos y Víveres para Víctimas de Explosión de Pipa
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Qué Tipo de Inversionista Eres? Sigue Estos Tips para Invertir y Cuida tu Dinero
Con información de N+.
spb