¿Cuánto Dinero Necesito Invertir en Cetes para Ganar Mi Primer Millón de Pesos en Un Año?
Áxel Martínez | N+
La compra de valores gubernamentales como los Cetes es una opción sencilla y gratuita para invertir de a mediano, corto o largo plazo, a través de un modelo de bajo o nulo riesgo

Los Cetes no devengan intereses debido a que son bonos cupón cero. Foto: Freepik
COMPARTE:
En México las inversiones no son un terreno exclusivo para las personas con gran capital, ni mucho menos un camino sinuoso en el que perder dinero sea una opción, gracias a la existencia de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) y otros valores gubernamentales
A través de la plataforma CetesDirecto cualquier persona mayor de 18 años que tenga una cuenta bancaria a su nombre puede adquirir valores gubernamentales y obtener ganancias sin la intermediación de la banca.
Noticia relacionada: Bill Gates Regalará 200 Mil Millones de Dólares para Deshacerse de Su Fortuna: ¿Cómo Repartirá?
Por ello, y con el objetivo de fomentar el ahorro e inversión entre la población mexicana, el gobierno federal no cobra ningún tipo de comisiones por invertir en valores como Cetes, Bonos, Bondes y Udibonos.
Así, la adquisición de valores gubernamentales se presenta como una opción sencilla y gratuita para invertir de a mediano, corto o largo plazo, a través de un modelo de bajo o nulo riesgo respaldado por el gobierno federal.
Y de paso, se invierte en instrumentos financieros que garantizan tasas de interés "altamente competitivas" en el mercado de dinero, señala Nacional Financiera (Nafin), que opera la plataforma CetesDirecto.
¿Cómo invertir en CetesDirecto?
Para invertir en CetesDirecto el usuario primero debe registrarse en la plataforma para poder crear una cuenta; para ello, debe llenar un formulario con sus datos desde cualquier computadora o dispositivo móvil y, posteriormente, firmar un contrato virtual.
Una vez dado de alta en la plataforma, el usuario podrá comenzar a invertir a partir de 100 pesos siguiendo el siguiente procedimiento, el cual está diseñado para que comprar valores gubernamentales sea lo más sencillo e intuitivo posible:
- Iniciar sesión con el usuario y contraseña registrado
- Seleccionar la opción comprar
- Elegir un instrumento y el plazo a invertir
- Seleccionar la subasta (semana) en la que se desea participar
- Ingresar el monto que se desea invertir (el mínimo son 100 pesos)
- Seleccionar la forma de pago
- Si se desea, se puede elegir una opción para que al término del plazo se reinvierta el dinero de manera automática
En CetesDirecto los inversionistas pueden adquirir los 4 tipos de instrumentos de inversión que el gobierno federal emite y subasta: Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal con Tasa de Interés Fija (Bonos), Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal denominados en Unidades de Inversión (Udibonos) y Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal (Bondes D).
Los Cetes son el instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido por el gobierno de México. Lanzados en 1978, pertenecen a la familia de los bonos cupón cero; es decir, que se compran a descuento y la ganancia que se obtiene de ellos es la diferencia entre el precio pagado al adquirirlo y su valor nominal al vencimiento.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), estos tienen un valor nominal de 10 pesos y se pueden adquirir a plazos de hasta un año.
¿Cuánto dinero necesito invertir para ganar 1 millón de pesos?
Para obtener un rendimiento o ganancia igual a un millón de pesos vía Cetes, se deben invertir unos 925 mil pesos a un plazo de un año, que es el plazo máximo permitido para este tipo de valor gubernamental.
Al término de este periodo la persona habrá obtenido un rendimiento de 79 mil 622.97 pesos, que ya sin el impuesto sobre la renta (ISR) resultaría en 74 mil 997.98 pesos, según la calculadora de inversión de CetesDirecto. Dicha cantidad, sumada a la inversión inicial, quedaría en un millón de pesos.
Historias recomendadas:
- Estas Son las Empresas que No Pagarán Utilidades en 2025: Lista Completa de la STPS
- ¿Funcionarios del SAT Portarán Pistolas tras Aprobación de Reforma a la Ley de Armas de Fuego?
AMP