¿Cuánto Subirá Precio de Refresco de 600 Ml y 1 Litro en 2026 por Aumento de Impuesto?
N+
Esto es lo que subirán de precio los refrescos de 600 ml y de 1 litro por aumento de impuesto a partir de 2026

Una persona bebiendo refresco. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Gobierno de México anunció medidas para disminuir el consumo de refresco y bebidas azucaradas. Te decimos cuánto subirá el precio del refresco de 600 mililitros y de 1 litro por aumento de impuestos a partir de 2026.
En conferencia de prensa el pasado 11 de septiembre, Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, explicó que el aumento de impuesto a refrescos “es una política probada”.
En ese sentido, el funcionario federal indicó que el aumento de impuestos a los refrescos es una medida saludable que ya se aplica en 119 países.
Este tipo de medidas saludables como la que implantamos en nuestro país se aplican en 119 países, no es algo que estamos haciendo solo en México, es una política pública probada.
Destacó que en México, los refrescos sigue siendo mucho más barato, además de que “nos hemos convertido en el país con mayor consumo de refresco por persona en el mundo".
Noticia relacionada: ¿Por Qué Subirá Impuesto a Refrescos? SHCP Informa Destino de Recursos en 2026
¿Cuánto subirá el precio del refresco?
Eduardo Clark García destacó que cada refresco de 600 ml son 15 cucharadas de azúcar y se calcula 166 litros por persona al año.
Destacó que el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a los refrescos existe desde hace 11 años (desde 2014).
En ese momento empezó con 1 peso por litro, redujo en casi 10% el consumo de refresco en un primer momento.
Explicó que el IEPS fue subiendo poco a poco de acuerdo con la inflación, es decir:
- En 2023: Subió 1.5 pesos por litro.
- En 2025: 1.65 por litro
- En 2026: Se estima que será de 3.1 pesos por litro.
Para 2026, la versión más común, de 600 ml, sube aproximadamente un peso en su costo…Esperamos no incrementar su costo sino reducir su consumo y esperamos una reducción de cerca de 7% en el consumo.
Destacó que se estima una recaudación de 41 mil millones de pesos que se destinarán de manera íntegra a la salud de los mexicanos.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
-
Ciclones, a la Vista: Aviso Conagua por Posible Formación de Gabrielle y Narda; Aquí Se Ubican
-
¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes
-
Gastos Hormiga: Sigue Estos 7 Pasos para Eliminar la Fuga de Dinero
Con información de N+
Rar