Borrado de Deudas del Buró de Crédito: Dime Cuánto Debes y Te Diré a los Cuántos Años Se Elimina

|

N+

-

Cualquier atraso con los pagos se refleja casi de inmediato en el Buró de Crédito; así puedes saber cuándo se eliminan del registro

Borrado de Deudas del Buró de Crédito: Dime Cuánto Debes y Te Diré a los Cuántos Años Se Elimina

El Buró de Crédito no es una lista negra. Foto: Reuters

COMPARTE:

Todas las personas que tuvieron en algún momento o tienen actualmente un crédito activo aparecen en los registros del Buró de Crédito, una de las dos sociedades de información crediticia (SIC) que operan en México. Esto no necesariamente significa algo negativo. 

Lejos de ser una lista negra en donde se boletina a las personas con adeudos y atrasos en sus pagos, se trata de una empresa privada que recibe y recopila información de quienes otorgan préstamos para elaborar historiales crediticios. Esto les da certeza a las instituciones financieras con respecto a qué personas les prestan o no dinero.

Noticia relacionada:¿Está México? EUA Publica Lista Oficial de Países que Pagarán Fianza de 15 Mil Dólares por Visa 

Los historiales crediticios de las personas se actualizan por lo menos una vez cada mes, por lo que cualquier atraso con los pagos se refleja casi de inmediato, afectando el score o puntaje crediticio y, eventualmente, repercutiendo en la posibilidad de obtener más y mejores créditos. 

"No es un problema estar en Buró de Crédito; el problema es no aprovechar la información de Buró de Crédito para mejorar tus oportunidades de obtener nuevos financiamientos o ampliar tu línea de crédito actual", señala la SIC en un artículo dentro de su página web.

Créditos Financieros Se Otorgan Más a Mujeres que a Hombres

¿Qué información aparece en el Buró de Crédito?

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en el Buró de Crédito aparecen todos los financiamientos contratados, sean de consumo, empresarial, hipotecario o automotriz; alguna tarjeta departamental; un servicio de telefonía o tv de paga.

De igual forma, el comportamiento en los pagos se ve reflejado en el historial crediticio, toda vez que las instituciones financieras reportan mes con mes la forma en la que las personas pagan sus créditos, sean puntuales o no. 

"Es decir, se refleja lo bueno y lo malo. Si tu historial crediticio es bueno, te abrirá las puertas a futuros créditos, en cambio, si es malo, te cerrará las mismas", subraya la Condusef en una entrada en su blog.

¿Cuánto tiempo tardan en borrarse las deudas en el Buró de Crédito en 2025?

De acuerdo con el Buró de Crédito, la información de los créditos registrados se elimina de su base de datos en diferentes periodos, dependiendo del monto total del adeudo:

  • Deudas menores a 25 UDIS o menos, unos 206 pesos: se eliminan después de un año.
  • Deudas menores a 500 UDIS, unos 4 mil 121 pesos: se eliminan después de dos años.
  • Deudas menores a mil UDIS, unos 8 mil 241 pesos: se eliminan después de cuatro años.

Dichos plazos comienzan a correr a partir de la primera vez que la institución financiera, llámese banco, tienda departamental o cualquier otro otorgante de crédito, reporta los créditos con un atraso o desde la última vez que actualizó a Buró de Crédito información sobre ellos.

En tanto, los créditos con adeudos mayores a mil UDIS se eliminan al cumplir seis años en la base de datos del Buró de Crédito siempre que estas sean menores a 400 mil UDIS, unos 1.7 millones de pesos; el crédito no se encuentre en proceso judicial; o bien, no se haya cometido algún fraude.

Los plazos para borrar la información los establecen los Artículos 23° y 24°  de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, así como la regla décimo segunda de las Reglas Generales emitidas por el Banco de México (Banxico).

Con información de: N+

Historias recomendadas:

AMP