¿Cuántos Puntos Infonavit se Necesitan como Mínimo para una Casa con Nuevo Modelo? Calculadora
N+
La presidenta Sheinbaum pidió simplificar el modelo T1000 para el otorgamiento de créditos; hoy ya es una realidad con el T100

Consulta aquí cómo calcular puntaje INFONAVIT para un crédito. Foto: Freepik
COMPARTE:
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció este lunes 18 de agosto de 2025 un nuevo modelo de puntaje para el otorgamiento de créditos para adquirir una vivienda en México, disminuyendo el número de puntos requeridos para acceder a un financiamiento.
De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, este mejoramiento en el modelo de otorgamiento de créditos para vivienda se estableció por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum para facilitar el acceso a este derecho consagrado en el artículo 4° de la Constitución.
Noticia relacionada: Pensión Bienestar para Hombres 2025 de 6 Mil 200 Pesos Bimestrales: Paso a Paso Cómo Obtenerla
"Hemos mejorado el modelo de otorgamiento de crédito para que los trabajadores puedan recibir un crédito —esto es importante— que les permita adquirir una vivienda", dijo el funcionario federal durante la conferencia matutina de la mandataria en Palacio Nacional.
De forma concreta, como aquí en N+ te informamos, la presidenta Sheinbaum le pidió a Romero Oropeza simplificar el modelo T1000 para el otorgamiento de créditos y quitarle "muchas irracionalidades", por ejemplo, el número de puntos mínimos y la simplificación de requisitos. El nuevo esquema de puntaje fue bautizado como T100.
¿Ahora cuántos puntos Infonavit se necesitan?
Con el modelo T1000, vigente desde 2021 hasta ahora con la sustitución por el T100, para acceder a un crédito para vivienda se requerían como mínimo 1080 puntos y nueve variables, entre ellas la edad y salario, el ahorro en la subcuenta de vivienda, la continuidad de cotización y el comportamiento de pago de los patrones.
Pero a partir de ahora, para acceder a un crédito para vivienda, únicamente se requerirán un mínimo de puntos fijado en 100 y dos requisitos:
- No tener vivienda propia.
- Ganar entre 1 y 2 salarios mínimos (de 278.80 a 557.60 pesos).
Con este nuevo modelo el Buró de Crédito tampoco afectará, debido a que este solo se consultará para efectos en el que el derechohabiente no tenga otra vivienda.
Mucho menos perjudicará a los trabajadores el cumplimiento de la empresa o patrón con el pago de cuotas, pues se quitó la penalización por este tema y ahora se otorgará el 100% del crédito.
¿Cómo calcular cuántos puntos Infonavit tengo en 2025?
Los trabajadores interesados en un crédito para vivienda pueden conocer su puntaje en el portal Mi Cuenta Infonavit, donde únicamente deberán llenar un breve formulario para crear una cuenta y poder acceder al sistema.
Para esto, es necesario que el derechohabiente tenga a la mano su número de seguridad social (NSS), su clave única de registro de población (CURP) y su registro federal de contribuyentes (RFC).
Una vez que esté dado de alta, el trabajador podrá saber si cumple con el puntaje mínimo requerido, así como calcular cuál es el monto que necesita para no comprometer sus finanzas personales.
Historias recomendadas:
- América Veta de su Estadio a Sujetos que Se Enfrentaron con Porra del Querétaro
- Aprueban Custodia Compartida de Mascotas en Caso de Divorcio en CDMX; Así Funcionará
AMP