¿De Verdad lo Necesitas? Haz este Test para Detectar Compras Compulsivas y No Gastar de Más

|

N+

-

¿Sientes que gastas de más sin darte cuenta? Descubre con este sencillo test cómo identificar las compras compulsivas y aprende a controlar tus gastos

Un minicarrito de supermercado con bolsas pequeñas de colores, arriba de una laptop.

Profeco dio recomendaciones para evitar los gastos hormiga. Foto: Pixabay | Ilustración

COMPARTE:

Si más de una vez has salido de una tienda con algo que no planeabas comprar, o sueles agregar artículos al carrito virtual sin ninguna razón clara, en N+ te compartimos cómo puedes mejorar tus hábitos de consumo.

Las compras compulsivas son más comunes de lo que parecen y aunque pueden ofrecer una gratificación instantánea, muchas veces generan culpa, estrés financiero y descontrol de tus finanzas personales.

Por tal motivo, debes considerar que antes de pasar tu tarjeta o confirmar una compra en línea, es importante detenerte y hacerte la pregunta de si realmente lo necesitas o no

Video: Psicología: Compras Compulsivas y las Emociones

Este es el test para detectar compras impulsivas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió algunas recomendaciones para cuidar las finanzas personales, entre ellas, planteó responder estas preguntas antes de realizar tu próxima compra, que si acumulas más respuestas afirmativas, puede que estés cayendo en un patrón de gasto impulsivo:

  • ¿Este producto va a mejorar mi vida de forma significativa?
  • ¿Estoy comprando esto por una emoción (estrés, tristeza, aburrimiento)?
  • ¿Lo necesito ahora o puedo esperar?
  • ¿Ya lo tenía contemplado en mi presupuesto?
  • ¿Puedo hacer la compra sin endeudarme?
  • ¿Cuántas horas de trabajo representa este gasto?
  • ¿Estoy tratando de sentirme mejor con esta compra?

Nota relacionada: Finanzas Personales: Test Gratis para Conocer tu Nivel de Salud Financiera de la Condusef

Si al responder estas preguntas descubres que no necesitas el producto, lo mejor es dejarlo pasar o darle al menos 10 minutos de reflexión para activar tu autocontrol.

¿Cómo puedes evitar las compras compulsivas?

La Procuraduría compartió que comprar puede generarte una emoción momentánea, pero citó el estudio Efectos en los estados de ánimo de los consumidores por compras por impulso, el cual explica: "Si alguien está deprimido, frustrado o aburrido, comprar impulsivamente parece ser una táctica efectiva para sentirse mejor. Sin embargo, después de la compra, los estados de ánimo no son uniformemente positivos", por eso, indicó qué puedes hacer para evitar gastar tu dinero sin control

  • Haz una lista de compras y respétala, ya que ir con objetivos claros evita decisiones de último minuto.
  • Evita comprar cuando estés cansado, estresado o hambriento.
  • Crea metas de ahorro.
  • Calcula el costo en tiempo y cuestiónate ¿vale la pena trabajar muchísimas horas para comprar un producto?

Historias recomendadas: 

 

 

Con información de Profeco y N+

FBPT