SAT: ¿Por Qué Puede Rechazar tu Declaración Anual?
N+
Los trabajadores por honorarios o independientes también pueden solicitar a su patrón recibir asimilados a salarios

El SAT sólo acepta facturas CFDI en versión 4.0. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Durante el mes de abril las persona físicas deben presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la declaración anual de impuestos, correspondiente al año fiscal 2022.
En la declaración anual de impuestos los contribuyentes sus ingresos y egresos, y realizan el pago de los impuestos correspondientes, sin embargo, algunas personas no logran una exitosa declaración porque esta es rechazada por el SAT.
Así que para que no te pase te diremos por qué el SAT podría rechazar tu declaración anual de impuestos.
Razones por la que el SAT rechazaría tu declaración de impuestos
De acuerdo con información de la dependencia son cuatro las razones por que se podría llegar a rechazar una declaración de impuestos:
- Si las facturas presentadas cuentan con información de la versión 3.3.
- En caso de que el pago de los conceptos se haya hecho en efectivo y no por medio de una transferencia electrónica.
- Por inconsistencia de datos, por ejemplo, si los contribuyentes obtuvieron un ingreso extra durante el año y no lo incluyeron en el ejercicio fiscal.
- Si se omiten datos actualizados o información que los contribuyentes están obligados a presentar.
Así que, en caso de que el SAT haya rechazado tu declaración anual, deberás realizar una declaración complementaria para rectificar los errores señalados anteriormente.
Te recomendamos: SAT: ¿Quiénes Recibirán Devolución de Saldo a Favor Automática?
¿Los trabajadores por honorarios presentan declaración anual?
El SAT señala que los trabajadores por honorarios o independientes también pueden solicitar a su patrón recibir asimilados a salarios, pero siempre y cuando la mitad de los ingresos del trabajador provengan de un solo empleador. Por lo que no declaran impuestos y no emiten facturas, pero sí se les descuenta hasta un 30% en retenciones.
Recuerda que las personas presentan declaración anual de impuestos si obtuvieron ingresos exclusivamente por salarios de un solo patrón, siempre y cuando se haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de ingresos, incluso si dichos ingresos rebasaron los 400 mil pesos.