¿Te Cobraron Comisión por Pago con Tarjeta? Esta es la Multa para el Negocio por Cambiar Precio

|

N+

-

La Procuraduría Federal del Consumidor reitera que cobrar comisión por pago con tarjeta es una violación a la ley

La Profeco reitera que cobro de comisión por pago con tarjeta es violación a la ley

La Profeco reitera que cobro de comisión por pago con tarjeta es violación a la ley. Foto: Canva | Ilustrativa

COMPARTE:

¡Mantente alerta! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que el cobro de comisión por pago con tarjeta es una violación a la ley, por lo que los negocios pueden hacerse acreedores a una elevada multa.

Lo anterior aplica para cualquier transacción comercial y pagos con tarjeta de crédito o debido, indicó en un comunicado.

En su texto, enfatizó que cobrar una comisión por el uso de la Terminal Punto de Venta es una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Noticia relacionada: Empleados de una Cervecería Encerraron a Jóvenes por Negarse a Pagar 15% de Propina

Proveedor debe informar precio final

Según el organismo, el proveedor está obligado a informar el precio final, de forma notoria y visible, de los bienes, productos o servicios que ofrezca a las personas consumidoras.

Así lo especifica el artículo 7 Bis de la LFPC:

Dicho monto deberá incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición o contratación respectiva, sea ésta al contado o a crédito

Video: Invitan a Denunciar Casos que Impongan Propina en Restaurantes; PROFECO

¿De cuánto son las multas por incumplir la ley?

De tal manera, si se incurre en ese precepto legal se aplicarán multas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 127 de la ley:

  • Los montos van de los 733.04 pesos a los 2´345,728.71 pesos

“Por lo que ningún negocio puede hacer un cobro extra por el uso de la Terminal Punto de Venta”, enfatizó.

Añadió que en los términos y condiciones de los contratos entre instituciones bancarias y proveedores se establece que una de las causales para rescindirlo es hacer el cobro o traslado de la comisión a los tarjetahabientes o cargar alguna otra cantidad adicional.

Noticia relacionada: SAT 'Perdona' 100% de Multas y Recargos a Contribuyentes: Requisitos de Condonación Masiva

Tampoco se puede obligar al pago de propina

De igual manera, la Procuraduría reiteró que tampoco se puede obligar a los consumidores a pagar o dar un monto por concepto de propina.

Ésta es una gratificación voluntaria, generalmente económica, que se ofrece por un servicio recibido

La ley establece que “los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”, por lo que la propina no puede ser incluida en la cuenta final.

La Profeco destacó que si algún establecimiento o proveedor aplica un cargo por comisión con pago mediante tarjeta bancaria o por concepto de propina, las personas pueden acudir a las Oficinas de Defensa el Consumidor (ODECO) del país.

También pueden presentar su queja a través de los distintos canales del organismo, como el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y del interior del país al 800 468 8722.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb