¿Cómo Ahorrar en la Lista de Útiles Escolares de Primero de Primaria? Así Pagarías 300% Menos

|

N+

-

¿Estás buscando opciones buenas y baratas para comprar la lista de útiles escolares? Te compartimos cómo puedes ahorrar sin tener que comprar productos de mala calidad

Personas comprando en un local de útiles escolares, una de ellas está pagando.

Comparar los precios al momento de comprar la lista de útiles escolares puede ayudarte a ahorrar. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Se aproxima un nuevo ciclo escolar y con ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) compartió la lista de útiles escolares para primer grado de primaria y si buscas cuidar tus finanzas, en N+ te decimos cómo puedes ahorrar alrededor del 300% al momento de comprar los materiales necesarios. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó una serie de recomendaciones para gastar menos al surtir la lista de útiles escolares, en su estudio de calidad más reciente, analizó varios artículos de temporada con el objetivo de apoyar a los padres y madres de familia que están por comprar los artículos que necesitarán sus hijos e hijas al entrar a primero de primaria. 

Video: Profeco Organizará Feria Escolar con Descuentos de Hasta El 50% en Útiles Escolares

En el estudio de calidad comparó los productos y compartió los precios promedio, comparando los precios de los útiles para primer grado, se puede ahorrar 35% o más y sin tener que elegir alguno de mala calidad.

  • Las tijeras de menor costo fueron evaluadas con buena calificación, su precio es de 13 pesos, mientras que las más caras de 28, por lo que si eliges las baratas, ahorrarías el 215%.
  • En el caso de las gomas, la más barata con calificación de "Muy Bien" cuesta 5 pesos, la más cara 27 pesos, lo que implicaría un ahorro de hasta 540%.
  • El cuaderno más caro evaluado por la Profeco tiene un costo de 129 pesos y el más accesible con calificación de "Bueno" a 32 pesos. El ahorro que tendrías es de 403%.
  • En la categoría de barras adhesivas ambos tienen calificación "Buena", el que cuesta más está en 26 pesos y el de menor costo en 12 pesos, el ahorro equivale a 216%.

Nota relacionada: ¿Dónde Me Toca Recoger Tarjeta para Uniformes y Útiles Escolares 2025? Estos Días Habrá Reparto

Sumando el porcentaje de ahorro de los productos anteriores, el costo de los útiles escolares se reduce drásticamente, pues al comprar los de precio menor podrías pagar hasta tres veces menos en la lista completa, ya que el ahorro equivale a 338% al adquirir la totalidad de materiales necesarios. Para consultar el estudio de calidad de la Profeco, puedes dar clic en el enlace, en este encontrarás separadas las categorías de artículos para la escuela, el precio y la calificación que obtuvo tras el análisis de las pruebas que les realizaron. 

¿Cómo ahorrar al momento de comprar la lista de útiles escolares de primero de primaria?

Algunos consejos extra que brinda la Profeco para ahorrar en las compras de la lista de útiles escolares consisten en:

  • Revisar lo que ya tienes en casa, algunos artículos como mochilas, lapiceras u otros elementos del ciclo anterior pueden estar en buenas condiciones y funcionar para reutilizarse, por lo que ahorrarías un porcentaje considerable. 
  • Al momento de ir a los negocios donde surtirás, compra con la lista de útiles a la mano, de esta manera evitarás adquirir artículos no requeridos.
  • Compara los costos en diferentes tiendas y plataformas, ya que en papelerías locales pueden ser más económicos que en otros negocios, sin embargo, en algunos comercios en línea suelen haber descuentos por temporadas y podrías ahorrar entre un 10 a 35%.
  • Ten en cuenta que los productos con licencia pueden costar más caros.
  • Aprovecha promociones y compras en mayoreo. 
  • Acude a las ferias escolares organizadas por la Profeco o gobiernos locales, porque suelen haber precios regulados o descuentos. 

¿Cuál es la lista de útiles escolares para primer grado de primaria?

La SEP compartió la lista de útiles escolares sugerida para primer grado de primaria, para este grado los estudiantes utilizarán: 

  • Dos libretas de cuadrícula grande de tamaño profesional
  • Goma para borrar
  • Sacapuntas
  • Lápiz adhesivo
  • Sacapuntas
  • Tijeras de punta roma
  • Colores de madera o pinturas de cera

Historias recomendadas: 

FBPT