Detectan Irregularidades en Certificación de Mezcal y Por Esta Razón Cofece Impone Multa

|

N+

-

La Cofece detectó irregularidades que afectaron por varios años a los productores mezcaleros mexicanos

Plantación de agave mezcalero

Plantación de agave mezcalero en Guerrero. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, así como a un directivo, tras detectar irregularidades en la certificación de mezcalen México.

Mediante un comunicado, la Cofece explicó que se comprobó que el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal afectó a productores mezcaleros al negarles el servicio de certificación entre febrero de 2018 y agosto de 2021.

Es por eso que la Cofece impuso una sanción de 4 millones 170 mil 311 pesos al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal por afectar a los productores mezcaleros y se inhabilitó a un directivo por más de 3 años.

Video: Así es la Elaboración del Mezcal Artesanal en Oaxaca

Prácticas monopólicas en la producción de mezcal 

La Cofece destacó que la conducta detectada es conocida como prácticas monopólicas relativas, y son actos que llevan a cabo agentes económicos que abusan de su posición dominante en el mercado para desplazar a otras empresas, impedirles el libre acceso a los mercados o favorecer indebidamente a una de ellas.

Noticia relacionada: ¡Salud! Científicos Identifican al 'Gusano' del Mezcal

Cabe destacar que la producción del mezcal, en conjunto con la del tequila, es una de las fuentes de ingreso y trabajo de pequeños y medianos productores en el país; es la segunda actividad económica más importante de la industria de bebidas alcohólicas (32% de la producción en este sector) y se exporta a 81 países. 

Con información de N+

Rar