Devolución de Pagos en Exceso INFONAVIT y FOVISSSTE 2025: ¿Quiénes Pueden Solicitarlo y Cómo?
Andrés Olmos N+
Derechohabientes están preocupados porque al entrar a Mi IINFONAVIT no está disponible la devolución de pagos en exceso y en FOVISSSTE muchos no han recibido su pago

La devolución de pagos en exceso solo la pueden hacer una cuantas personas. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Existen muchas dudas respecto a la devolución de pagos en exceso que da el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), por esa razón en N+ te decimos quiénes pueden solicitar el pago del Sistema Único de Auto determinación (SUA), cómo hacerlo en el portal patronal en este 2025 y la solución que hay en caso de que no tengas éxito con el proceso en línea.
Debido a que es época en que muchas personas reciben dinero como parte de saldo a favor por cumplir con sus obligaciones, en una nota te dijimos cuándo es el último día para recibir la devolución del SAT en 2025.
¿Quiénes pueden pedir la devolución de pagos en exceso INFONAVIT y FOVISSSTE 2025?
Los derechohabientes del INFONAVIT que van a poder solicitar el pago SUA 2025 son los patrones o empresas que pagaron en exceso con el Sistema Único de Autodeterminación a uno o varios trabajadores. Por ejemplo, si pagaste a un empleado $800 pesos por concepto de aportación patronal, y el pago que se requiere es por $500, puedes presentar la solicitud de devolución por la cantidad de 300 pesos.
Nota relacionada: Infonavit Congela Créditos FOVISSSTE: ¿Cómo Saber Si Seré Beneficiado por Decreto de Sheinbaum?
En cuanto a los de FOVISSSTE, el pago en exceso será devuelto solamente para quienes ya liquidaron su crédito hipotecario y depositaron de más.
¿Cómo solicitar la devolución de pagos en exceso INFONAVIT?
Lo primero que deben hacer los derechohabientes es entrar al portal Mi Infonavit, dirigirse a la sección "patrones", dar clic en "trámites adicionales" y después ir a "devolución de pagos en exceso".
Después de eso hay que presentar una solicitud de devolución en el portal empresarios.infonavit.org.mx y brindar toda la información que te pida e sistema. Si tienes dudas para hacerlo correctamente, en este enlace el INFONAVIT te guía para que hagas una buena devolución.
Algo importante a tomar en cuenta es que desde hace varias semanas el INFONAVIT desactivó la posibilidad de hacer la devolución de pago en exceso en este 2025. Esto quiere decir que de momento no es posible realizar el proceso en línea ni en las oficinas, por lo que habrá que esperar información oficial.
¿Cómo hacer la devolución de pagos en exceso FOVISSSTE?
Para hacer el trámite en línea, los derechohabientes de FOVISSSTE deben realizar los siguientes pasos:
- Ingresa al portal de FOVISSSTE www.gob.mx/fovissste
- Da clic en el menú superior derecho “Acciones y Programas”.
- Selecciona la opción Trámites y Servicios del FOVISSSTE.
- Selecciona el trámite “5. Solicitud de devolución de pagos en exceso, por concepto de créditos hipotecarios”.
- Da clic en el botón azul “Trámite en línea”.
- Ingresa el RFC o CURP, así como su código de verificación (tecla F5 en caso de no visualizar el código).
- Elabora la solicitud en línea e ingresa la documentación requerida en formato digital (escaneada).
- Recibe un correo electrónico con la notificación del depósito de su devolución o el motivo de rechazo de la solicitud.
Nota relacionada: ¿Habrá Desalojos? Autoridades Revisarán Casas Invadidas del Infonavit y FOVISSSTE
Un tip que brindaron algunas personas que realizaron el trámite en línea y no les fue devuelto su dinero es hacer el proceso de forma presencial en alguna oficina o departamento de vivienda FOVISSSTE. Ahí deberás informarte de todos los pasos idóneos para poder obtener la devolución de pagos en exceso.
Historias recomendadas: