Disminuyen las Remesas: -4.6% en Mayo y -3.0% en lo que va de 2025: Banxico

|

N+

-

Las remesas hacia México cayeron -4.6% en mayo y acumulan una baja del -3.0% en 2025

Entre enero y mayo de 2025 se registraron 63.48 millones de operaciones por remesas.

Entre enero y mayo de 2025 se registraron 63.48 millones de operaciones por remesas. Foto: Pixabay.

COMPARTE:

Durante mayo de 2025, los ingresos por remesas que recibió México sumaron 5,360 millones de dólares, lo que representa una caída de -4.6% en comparación con los 5,614 millones registrados en el mismo mes de 2024. Así lo muestran los datos preliminares publicados por el Banco de México (Banxico).

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, el país captó 24,375 millones de dólares por concepto de remesas, cifra que implica una disminución de -3.0% respecto a los 25,119 millones observados entre enero y mayo del año anterior.

Video: Senado de Estados Unidos Aprueba Plan Fiscal de Trump con Impuesto a las Remesas del 1%.

La contracción mensual en mayo se dio pese al repunte frente a abril, cuando los ingresos sumaron 4,761 millones de dólares. Aun así, las cifras no alcanzaron los niveles observados en marzo, que marcó el máximo del año con 5,141 millones.

La mayoría de las remesas —más del 98% del total— ingresaron al país por medio de transferencias electrónicas. Este canal reportó una caída interanual de -2.96% en el acumulado enero-mayo 2025, con 24,137 millones de dólares frente a los 24,873 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

Durante mayo, las transferencias electrónicas representaron 5,314 millones de dólares del total mensual, un aumento frente a abril (4,714 millones), pero con una contracción cuando se compara con el mismo mes del año anterior.

El segundo canal más utilizado, los "money orders", también mostró una caída interanual del -7.08% en los primeros cinco meses del año. En ese periodo sumaron 57 millones de dólares, frente a los 50.34 millones del año anterior. No obstante, durante mayo hubo una leve alza respecto a abril.

Por su parte, el efectivo y especie disminuyó -8.00% en el acumulado enero-mayo, al pasar de 195.93 millones a 180.26 millones de dólares. Esta tendencia también se reflejó en mayo, con una reducción frente a los niveles de marzo.

Entre enero y mayo de 2025 se registraron 63.48 millones de operaciones por remesas, una baja de -2.01% respecto a las 64.83 millones del mismo lapso en 2024. La disminución también se observó en el número de operaciones electrónicas, que pasaron de 64.34 millones a 63.04 millones, una caída del -2.03%.

El monto promedio por remesa también mostró una leve baja. En mayo de 2025 fue de 385 dólares, frente a los 388 dólares de marzo y los 393 dólares del promedio anual de 2024.

Según Banxico, las cifras reportadas tienen carácter preliminar y están sujetas a revisiones posteriores. Los datos se expresan en millones de dólares para los ingresos y en millones de operaciones para el número de envíos. Las variaciones relativas muestran los cambios porcentuales entre el acumulado de enero a mayo de 2025 frente al mismo periodo del año anterior.

No se reportaron remesas por cheques personales durante este periodo, al igual que en años previos, por lo que este canal permanece inactivo en las estadísticas.

Historias recomendadas:

CT