Dólares Digitales: ¿Qué Son y Cómo se Usan?
N+
En el último año los dólares digitales han ganado terreno frente a otras divisas digitales, pero ¿Qué son?

A lo largo del 2022 muchas criptomonedas sufrieron caídas fuertes en su valor. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
A lo largo del 2022 muchas criptomonedas sufrieron caídas fuertes en su valor. Y, aunque las más populares mantienen cierta estabilidad, la crisis también permitió que los dólares digitales despuntaran en popularidad.
Ahora bien, si quieres saber qué son los dólares digitales y que los diferencia del resto de criptomonedas, a continuación te explicamos de manera sencilla.
¿Qué son los dólares digitales?
Los dólares digitales, también llamados USD Coin o USDC, son un tipo específico de criptomoneda.
A diferencia de las monedas digitales más populares, como Bitcoin o Dogecoin, no basan su valor en la pura oferta y demanda, sin dinero real detrás. Es decir, cada dólar digital sí está respaldado por un dólar real depositado en un fondo fiduciario.
Por tener un respaldo real, se considera como una criptomoneda del tipo stablecoin, o moneda estable.
Se trata de una divisa relativamente nueva, debido a que surgió en 2018, basada en la red blockchain de Ethereum, y se encuentra bajo la dirección del consorcio Centre.
Te recomendamos: WhatsApp: Los 42 Celulares en los Que Deja de Funcionar en Mayo 2023
¿Cómo se usan los dólares digitales?
Por estar respaldados por dinero real, en teoría el dólar digital no sufre con la volatilidad de otras criptomonedas.
Además, tiene los beneficios del resto de criptomonedas, como no ser controlada por un gobierno o un banco central.
Eso sí, también tiene los problemas asociados con el dinero digital, por lo que no es reconocido por las entidades financieras tradicionales, así que no será tan fácil realizar compras con ellos. Por tanto, son consideradas más como un sistema de ahorro que como una moneda digital de uso común.
Ahora bien, aunque es una stablecoin no está exenta de sufrir caídas en su valor. Basta recordar que la stablecoin Terra sufrió grandes perdidas durante la pandemia, al solo estar respaldada con un porcentaje relativamente bajo de dinero físico.
Es decir, por más "estable" que sea, puede ser un negocio riesgoso invertir en este tipo de divisas.