México Suspende Importación Temporal de Calzado Terminado: ¿Qué Significa esta Medida?
N+
De acuerdo con Marcelo Ebrard, secretario de Economía, los importadores ya no podrán usar la medida de importación temporal para evadir impuestos

Marcelo Ebrard explica si ya no se podrán importar tenis y zapatos extranjeros a México. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El gobierno de México anunció que prohibió la importación temporal de calzado terminado a nuestro país. Te explicamos qué significa esta medida y por qué no implica que ya no vayas a poder comprar tenis de moda en cualquier tienda.
Noticia relacionada: Ebrard Anuncia Suspensión de Importación de Calzado a México: “Está Dañando Nuestra Industria”
Suspenden importación temporal de calzado terminado
Durante la conferencia mañanera del 28 de agosto, Marcelo Ebrard anunció la prohibición de la importación temporal de calzado al país. La medida, según explicó el secretario de Economía, permitirá apoyar a la industria nacional.
El día de hoy se pública en el Diario Oficial el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado que se estaba trayendo a México, y que la presidenta ordenó que no fuese así porque perjudica a la industria nacional.
El secretario de Economía explicó la importación temporal de calzado estaba dañando a la producción nacional. Por ello, productores se acercaron al gobierno federal para terminar con esta figura:
Ya se publica hoy, con lo cual entra en vigor, y ya no se puede importar a México, con carácter de temporal, calzado terminado, porque están dañando a nuestra industria.
¿Significa que ya no puedes comprar tenis de marcas extranjeras? ¿Qué es la importación temporal?
Contrario a lo que podría pensarse, este decreto no significa que ya no se pueda comprar calzado extranjero en México, como llegó a difundirse en redes sociales. Según explicó Marcelo Ebrard, algunos importadores estaban abusando de una figura específica, llamada “importación temporal”, donde podían ingresar calzado sin pagar impuestos, pues el fin era que este fuese exportado a otros países.
Sin embargo, burlaban la normatividad mexicana y terminaban vendiéndolo dentro de México, lo que dejaba en desventaja a los productores nacionales. Así lo explicó el secretario de Economía:
Hay un régimen que es importación temporal, entonces no pagas IVA porque no va al mercado interno, va a exportación; pero muchas empresas que importaban el calzado no lo mandaban a exportación, lo vendían en México.
El secretario subrayó que esta medida se tomó después de un acercamiento con los productores nacional:
Entonces, la industria del calzado habló con nuestra presidenta, nos presentaron esta situación y la presidenta ordena que se publique hoy en el Diario Oficial que ya no se puede traer calzado terminado bajo el régimen de importación temporal. Ya no se puede.
Por ello cabe aclarar que esta medida no impide la importación de calzado terminado, como son tenis de marcas extranjeras. Solo ya no se podrá ingresar este producto sin pagar impuestos.
Historias recomendadas: