Economía de México Podría Crecer 3.5% en 2023, Estima Subsecretario de SHCP
N+
El subsecretario Gabriel Yorio también confía que la inflación se vaya estabilizando hacia finales de este año

Comparecencia del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en el Senado de la República. Foto: X @Hacienda_Mexico
COMPARTE:
México podría alcanzar este año un crecimiento económico del 3.5% o más, según datos recientes, afirmó hoy 25 de octubre de 2023 el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, quien espera además que la inflación se vaya estabilizando hacia finales del 2023.
El funcionario dijo que datos divulgados hace pocos días "reflejan una perspectiva optimista del crecimiento económico".
Comparecencia del subsecretario Gabriel Yorio en el Senado de la República. https://t.co/urJQHE3Hur
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) October 25, 2023
Concretamente se refirió al comportamiento del Indicador de la Actividad Económica (IGAE) que se expandió un 0.4% en agosto contra el mes previo y un 3.7% interanual.
Yorio expresó, por otra parte, que la inflación —que ha venido cediendo terreno— podría estabilizarse en alrededor de un 4.5% al finalizar el 2023. El indicador se ubicó en 4.27% a tasa anual en la primera quincena de octubre luego de haber tocado máximos en dos décadas el año pasado.
Noticia relacionada: Moody's Estima Desaceleración en la Economía Mexicana por Cambio de Gobierno
El Banco de México (Banxico), por su parte, ha dicho que mantendrá su tasa de referencia en un máximo histórico del 11.25% por un tiempo, citando un panorama complejo e incierto.
Mientras que Yorio aseveró que Hacienda prevé que la deuda pública respecto al PIB se sitúe este año en un 46.5%, dos puntos porcentuales menos que lo proyectado, y en un 48.8% en el 2024.
Historias recomendadas:
- Transferencias Fantasma: Así Como Llega el Dinero, Se Va
- Ejército Paga a Víctimas de Fuego Cruzado Entre 16 Mil y 10 MDP
- ¿Cómo Denunciar Delincuentes en CDMX y Recibir hasta 5 MDP de Recompensa?
Con información de Reuters.
spb