Aumentan Empleos y Disminuyen Emprendedores en México: Inegi

|

N+

-

En septiembre de 2023, la Población Económicamente Activa fue de 60.8 millones de personas en México, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.4%

Aumentan Empleados y Disminuyen Emprendedores en México, según Inegi

Trabajadores de la construcción en una obra en CDMX, el 3 de febrero de 2021. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Durante septiembre de 2023, aumentó el número de personas empleadas en México, pero disminuyó la cifra de emprendedores, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), presentada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo al instituto, en septiembre de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.8 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.4%. Dicha población fue superior en 1.4 millones de personas a la de septiembre de 2022.

La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, 299 mil personas menos que en el noveno mes de 2022.

De la PEA, 59.1 millones de personas, es decir el 97.1%, estuvieron ocupadas durante septiembre pasado: 1.6 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Noticia relacionada: Empleo en México: La Mayoría de Puestos de Trabajo son Informales

Las personas subocupadas fueron 4.8 millones, el equivalente al 8.2% de la población ocupada; un aumento de 297 mil personas con relación a septiembre de 2022. La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD), de 2.9% de la PEA. Respecto a septiembre de 2022, la población desocupada descendió en 234 mil personas y la TD fue menor en 0.5 puntos porcentuales.

En cuanto a la población de 15 años y más, el Inegi destacó que en septiembre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.8 millones de personas, lo que representó una Tasa de Participación de 60.4 por ciento.

Dicha cantidad significó un aumento de 1.4 millones de personas con relación a septiembre de 2022 (59.5 millones). 

Decrece cifra de emprendedores

Según la encuesta del Inegi, 13 millones de personas (21.9%) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados: 505 mil personas menos respecto a septiembre del año pasado. 

Por su parte, tres millones (5.1%) fueron patronas, patrones o empleadores, cifra que creció en 61 mil. Finalmente, 2.3 millones de personas (4%) se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, es decir, contribuyeron de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. Lo anterior significó 28 mil personas más que en septiembre de 2022.

Asimismo, del total de personas ocupadas, 40.8 millones (69%) operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados ocupando una plaza o puesto de trabajo, lo que representó un alza anual de dos millones de personas.

Historias recomendadas:

Con información de N+

AAE