¿En Cuánto Queda el Salario Mínimo 2025 con Aumento Aprobado en México? Así Será Sueldo Mensual
Pamela Paz | N+
El salario mínimo tendrá un aumento del 12% en 2025. Conoce aquí cuánto deberán pagar de base las empresas en México
COMPARTE:
El gobierno de México dio a conocer el aumento al salario mínimo 2025, el cual será del 12%, gracias al acuerdo entre empresarios y representantes de los trabajadores, por lo que ahora los mexicanos se preguntan en cuánto quedará el sueldo mensual para el próximo año.
En la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, anunció el incremento que tendrá el salario mínimo en México, un acuerdo que se logró después de varias sesiones de diálogo, debate y acuerdos.
¿De cuánto será el salario mínimo 2025 en México?
Actualmente, el salario mínimo en México es de 248.93 pesos diarios y 374.89 pesos diarios para la Zona Libre de la Frontera Norte, por lo que un aumento del 12% representaría un incremento de 29.87 pesos y 44.98 pesos, respectivamente.
Es decir que el salario mínimo en 2025 sería de 278.80 pesos diarios en el país, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte quedaría en 419.88 pesos al día, de acuerdo con el aumento aprobado en la negociación en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
De esta manera, el sueldo base mensual en el país en 2025 sería de 8,364 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte se pagaría al mes como base un total 12,596.40 pesos.
Noticia relacionada. ¿Cuándo Entraría En Vigor Jornada Laboral de 40 Horas en México? Aprobación Llegaría en 2025
De esta manera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que el objetivo de su gobierno es que con el salario mínimo los trabajadores puedan comprar 2.5 canastas básicas con un incremento anual del 12%, mientras se mantenga la inflación.
"El 12% de incremento al salario mínimo, eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicándolo por 30 días promedio al mes, pasa de 7,467 a 8,364 pesos, y en la frontera a 12,596, que es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año", indicó la mandataria.
¿Por qué ganan más en la Zona Libre de la Frontera Norte?
El programa de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) tiene el objetivo de fortalecer la economía de las personas que habitan en los municipios de dicha zona, en busca de estimular y acrecentar la inversión, fomentar la productividad y contribuir a la creación de fuentes de empleo.
Este programa entró en vigor el 1 de enero de 2019, en 43 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y además del aumento del salario mínimo, también cuenta con reducción de las tasas de IVA e ISR y establecimiento de estímulos fiscales al IEPS de las gasolinas.