Bancos Emiten Aviso por Entrada en Vigor de MTU: ¿Cómo Configurar Monto de Transferencias?

|

N+

-

Con el MTU cada cliente establecerá un monto máximo diario por cada transferencia digital que haga a terceros

Bancos Emiten Aviso Urgente por Entrada en Vigor de MTU: ¿Cómo Configurar Monto de Transferencias en 2 Pasos?

MTU son las siglas de monto transaccional del usuario. Foto: Freepik

COMPARTE:

Cada vez faltan menos días para la entrada en vigor del monto transaccional del usuario (MTU), una nueva medida de seguridad establecida para fortalecer el control de las transferencias bancarias en México. 

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con el MTU cada cliente establecerá un monto máximo diario por cada transferencia digital que haga a terceros. 

Noticia relacionada: Nuevo MTU: ¿Habrá Un Monto Mínimo de Transferencias en México a Partir del 1 de Octubre 2025?

Este aplicará para todo tipo de transferencias electrónicas, pagos SPEI, CoDi y Dimo, y no afectará las operaciones en ventanillas de bancos ni pagos con tarjeta física. 

Ante esto, a lo largo de septiembre bancos como BBVA, Banorte y HSBC, han enviado a través de sus aplicaciones móviles notificaciones a sus clientes para informarlos sobre la entrada en vigor del MTU, así como para explicarles el proceso para establecer dicho monto. 

¿Cuándo entra en vigor el MTU?

Por disposición oficial, el MTU entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre, por lo que los bancos deben habilitar la opción para establecer el monto máximo de transferencias en sus apps. 

Lo anterior, para que a partir del 1 de enero de 2026, fecha en que será obligatoria esta medida, todos los clientes tengan configurado su MTU. De lo contrario, serán los bancos quienes lo establezcan automáticamente. 

¿Cómo establecer el MTU desde el celular en dos pasos?

Para establecer el monto transaccional del usuario, los clientes de la banca deben ingresar a la app de su banco y realizar el siguiente procedimiento: 

  1. Entrar a la opción "Límites de operaciones".
  2. Ingresar el límite diario por operación.

¿Qué pasa si no establezco mi MTU?

La regulación establece el 1 de enero de 2026 como la fecha para que todas las personas tenga ya su MTU; de lo contrario, el banco proveedor de servicios será quien lo determine. 

En cuyo caso, la CNBV solicitará a los bancos que establezcan un límite por transferencia a cada usuario de la banca digital equivalente a mil 500 UDIS (unos 12 mil 500 pesos). Posteriormente, el usuario podrá modificar su MTU las veces que quiera y al instante, de acuerdo con sus necesidades financieras.

Historias recomendadas:

AMP