Secretario de Hacienda Entrega el Paquete Económico 2026: "Hay Responsabilidad Económica"

|

N+

-

El titular de Hacienda entregó a las presidentas de la Cámara de Diputados y del Senado, los criterios de política económica para el año próximo

Entrega del Paquete Económico 2026 en Cámara de Diputados y Senado en México: ¿Qué Ejes Incluye?

Entrega del Paquete Económico 2026 en Cámara de Diputados y Senado en México: ¿Qué Ejes Incluye? Foto: N+

COMPARTE:

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, entregó hoy lunes 8 de septiembre de 2025, a la Cámara de Diputados, el Paquete Económico 2026, de la presidenta, Claudia Sheinbaum, ante las comisiones de Presupuesto y Hacienda, acompañado de una reforma aduanera, medidas para combatir la evasión fiscal en el que se reiteró, no habrá nuevos impuestos.

  • El paquete económico se entregó con retraso, primero se entregaría a las 17:00 horas, después se informó que sería hasta las 22:30 horas.

Video relacionado: Paquete Económico 2026 Incluirá Modificaciones y Seis Reformas a Diferentes Leyes

El titular de Hacienda entregó a la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN, los criterios de política económica para el año próximo, donde saludó a todos los integrantes de la Cámara que se encuentran en la Mesa.

En nombre de la Secretaría de Hacienda presento el Paquete Económico 2026. Amplía derechos sociales con responsabilidad económica. Este paquete se presenta en un entorno comercial mundial complejo


Indicó que el Paquete Económico 2026 se presenta en un entorno internacional complejo marcado por tensiones comerciales y geopolíticas.

Este paquete se presenta en un entorno internacional complejo marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han puesto a prueba todas las economías 

Precisó que México ha mostrado fortaleza a pesar de dicho entorno.

México sin embargo ha mostrado fortaleza. Durante la primera mitad de 2025 el crecimiento del PIB superó las expectativas de analistas nacionales e internacionales, reflejando fundamentos sólidos

Se informó que el Paquete Económico 2026 tiene como los siguientes ejes: 

  • La disciplina fiscal
  • El fortalecimiento de la recaudación
  • La garantía de los programas sociales

Por su parte Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados indicó que los diputados revisarán cuidadosamente los recursos a asignar.

Es un momento complejo en el mundo y México no escapa a esa complejidad. Vamos a revisar los 500 diputados y diputadas cuidadosamente los recursos asignados o que vamos a asignar como facultad exclusiva de esta Cámara a los entes públicos, incluyendo al Poder Legislativo sin que escape el Poder Judicial, tampoco los órganos autónomos

Agregó que ante el panorama expuesto por el secretario de Hacienda deben actuar de manera coherente con la situación que vive México para seguir incluyendo la política social como prioridad.

Porque frente al panorama que se nos comenta por el secretario, debemos empezar por la casa del legislador para actuar coherentemente con la situación que vive el país y que se espera en el país para seguir incluyendo la política social como prioridad y aplicando políticas públicas en beneficio de la población, por eso, cumpliremos

En su intervención, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, señaló la importancia que tienen de analizar, discutir y aprobar el Paquete Económico 2026.

Recibimos el día de hoy el Paquete Económico 2026, en él se expresan las expectativas y prioridades de gasto del gobierno mexicano, así como las decisiones fiscales que guiarán la actividad económica de nuestro país, la responsabilidad que tenemos en la Cámara de Diputados de analizar, discutir y aprobar en tiempo y forma este paquete es muy importante. Habremos de revisar, debatir, incluso de manera histórica para aprobar el Paquete Económico y esta, sin lugar a dudas es necesario recordarle al pueblo de México, es una de las responsabilidades más trascendentes que tenemos los legisladores a la hora de representar a los ciudadanos

Y aseguró que como presidenta de la Cámara de Diputados velará para que dicha atribución se cumpla de la manera más correcta y ética.

¿Qué es el Paquete Económico?

Video. Sheinbaum Da Detales sobre Entrega de Paquete Económico 2026

El Paquete Económico es el conjunto de consideraciones económicas y fiscales para el siguiente ejercicio fiscal que el Poder Ejecutivo pone a disposición del Poder Legislativo para su discusión y eventual aprobación. Está integrado, básicamente por:

  • Los Criterios Generales de Política Económica
  • La Iniciativa de Ley de Ingresos
  • El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y la miscelánea fiscal

Puntos medulares del Paquete Económico 2026

  • Se descartan nuevos impuestos en 2026.
  • Habrá prioridad a la disciplina fiscal y reducir el déficit.
  • Programas sociales están garantizados, incluidas las becas para niñas y niños de primaria.
  • Seguirá la inversión pública en infraestructura 

¿Qué busca el Paquete Económico 2026?

El Paquete Económico 2026 busca un equilibrio en dos puntos

  • Atender los compromisos de deuda heredada, en especial con los que se relacionen con Pemex
  • Garantizar la continuidad de la política social, sin nuevos impuestos y que los recursos alcanzarán para los programas de bienestar como los proyectos de inversión pública.

Se adelantan cambios para reforzar la entrada de ingresos públicos

Reforma aduanera: Prevé una reestructuración que permita mayor control en fronteras y puertos, con el objetivo de aumentar la recaudación en comercio exterior.

Candados contra factureras: Implementarán nuevas medidas contra el uso de facturas falsas, práctica considerada ya como delito grave. 
SAT aplicará controles adicionales para evitar evasión fiscal.

  • Se incluirán en la miscelánea fiscal y se presentarán de manera puntual por Hacienda este 9 de septiembre
  • La presidencia dará más información el 10 de septiembre.

Entrega secretario de Hacienda Paquete Económico 2026 al Senado

Posterior a la entrega del Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Abraham Amador Zamora, hizo la respectiva entrega también a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.

Al iniciar con el acto de la recepción, Castillo Juárez señaló que ello marca el inicio del análisis legislativo responsable y plural sobre la política económica de México para 2026.

Y precisó el objetivo:

El objetivo es claro, garantizar que los recursos públicos se administren con justicia, eficiencia y en beneficio de todas y todos los mexicanos para una prosperidad compartida. Nuestro compromiso legislativo se enfocará en generar las condiciones legales necesarias para respaldar la política hacendaria de nuestra presidenta, la doctora, Claudia Sheinbaum Pardo, con la finalidad de fortalecer el estado constitucional de bienestar

En su presentación ante los senadores Amador Zamora indicó:

La iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación que hoy presentamos, reafirma el compromiso con un México más justo y equitativo, se trata de un marco de ingresos sólido y responsable que permite financiar los programas sociales y la inversión productiva que garantizarán el bienestar de millones de familias

Agregó que se prevé para el próximo año, ingresos totales por 8.7 billones de pesos.

Para 2026 se prevén ingresos totales por 8.7 billones de pesos con la recaudación tributaria como eje central

En su intervención el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, aseguró que los senadores evaluarán con rigor e imparcialidad el Paquete Económico.

Secretario Édgar Amador tenga la certeza de que las y los senadores de la República evaluaremos con rigor, imparcialidad y equilibrio lo que hoy nos entrega, ponderaremos su consistencia con los objetivos de crecimiento, estabilidad y bienestar, verificando su alineación con la disciplina financiera y la sostenibilidad en corto, mediano y largo plazo

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI