Cae Nuevamente Envío de Remesas a México; Banxico Da a Conocer Cifras de Julio 2025
N+
El Banco de México da a conocer el informe “Ingresos y Egresos por Remesas, julio de 2025”

Banxico da a conocer las cifras sobre el envío de remesas a México. Foto: Canva | Ilustrativa
COMPARTE:
El Banco de México (Banxico) publicó hoy, 1 de septiembre de 2025, su informe de Ingresos y Egresos por Remesas, julio de 2025, en el que reveló que durante el séptimo mes de este año, el país captó 5 mil 330 millones de dólares en remesas.
Dicha cifra representa una caída anual de 4.7% frente al mismo mes de 2024, de acuerdo con el reporte.
Video relacionado: Familias de Hidalgo Resienten Caída de Remesas Desde EUA tras Llegada de Trump
Envío de remesas a México
- En julio de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior fueron de 5 mil 330 millones de dólares
- El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero–julio de 2025 se ubicó en 34 mil 889 millones de dólares, lo que implicó una disminución anual de 5.5%, frente al mismo periodo de 2024
- En los primeros siete meses del año, el 99.1% del total de las remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 34 mil 583 millones de dólares.
- Las remesas efectuadas en efectivo y especie representaron el 0.7% del monto total, con 226 millones de dólares
- Mientras que las money orders representaron 0.2%, 80 millones de dólares
Video relacionado: Gobierno Presenta Plan para la Protección Consular y de las Remesas de Migrantes Mexicanos
Remesas en México
Cabe señalar que México hila once años de incrementos anuales de remesas, pero en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos consecutivos, luego de los primeros días del segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.
Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de COVID-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, que recibió un récord de 64 mil 745 millones de dólares en 2024, un aumento del 2.3% respecto a 2023.
En junio pasado, el Gobierno de Estados Unidos anunció un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo, giros postales, cheques de caja u otros instrumentos similares.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, implementó un programa especial para reembolsar a los connacionales el monto que pagarán por los dólares enviados a México, y ha criticado la medida adoptada por la Administración Trump por considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.
Historias recomendadas:
- ¿Qué es un Seguro y Cuántos Tipos Hay? Aprende Todo en Este Diplomado Gratis de Condusef
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Cómo Funcionan los Cetes? Así Puedes Iniciar tu Ahorro con Solo 100 Pesos
Con información de N+ y EFE.
spb