Estados Unidos Impone Arancel Global de 50% al Cobre: Estos Productos Estarán Exentos de Tarifa

|

N+

-

El presidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva para imponer aranceles globales al cobre que llegue a Estados Unidos

alambre de cobre

El cobre que entre a Estados Unidos estará sujeto a nueva tarifa. Foto: Reuters

COMPARTE:

Los nuevos impuestos anunciados por el gobierno de Donald Trump ya empezaron a volverse realidad, pues hoy 30 de julio de 2025 se informó que el presidente firmó una orden ejecutiva para activar aranceles globales al cobre que entra a Estados Unidos, aunque hay algunos productos exentos de la tarifa.

¿Por qué Estados Unidos impuso arancel al cobre? Un documento de la Casa Blanca informa que el gobierno considera una amenaza a la seguridad nacional los elevados volúmenes de importación de cobre y la sobrecapacidad global, pues debilita a la industria local.

Noticia relacionada: Ebrard Dice Que Hicieron Todo para Evitar Arancel del 30% Impuesto a México por EUA

Productos que no tendrán nuevos aranceles globales al cobre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la orden ejecutiva que impone aranceles globales de 50% a la importación de cobre, la cual entrará en vigor el próximo 1 de agosto, fecha que coincide con los nuevos impuestos que deberán pagar países que no lleguen a un acuerdo económico con Estados Unidos.

De acuerdo con la agencia EFE, la orden ejecutiva establece un arancel universal de 50% a las importaciones de productos de cobre y sus derivados.

Además, Estados Unidos contempla posibles incrementos adicionales en los aranceles al cobre refinado en fases posteriores, pero no se revelaron detalles.

Video: Nuevos Aranceles de Donald Trump del 1 de Agosto, ¿Cómo Afectarán a México?

Esto no pagará nueva tarifa: De acuerdo con información de la Casa Blanca, hay productos que estarán exentos de este nuevo arancel de Donald Trump: los insumos básicos de cobre, como minerales, concentrados, cátodos, ánodos y chatarra; sin embargo, serán objeto de controles especiales, pues al menos 25% de estos materiales deberán producirse en Estados Unidos.

EFE publicó que la mayor parte de las exportaciones relacionadas con cobre a Estados Unidos son cátodos y secciones de cátodos refinados, los cuales quedarían exentos de los gravámenes

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de EFE