Fecha Límite MTU: ¿Qué Pasa Si No Configuro Monto Máximo de Transferencias en Septiembre 2025?

|

N+

-

Todas las personas que realicen envíos de dinero a través de app o banca en línea deben establecer un monto límite para realizar todas sus transacciones

Fecha Límite MTU: ¿Qué Pasa Si No Configuro Monto Máximo de Transferencias antes de la Próxima Quincena?

La regulación es aplicable para todas las personas que realicen transferencias por app o banca en línea. Foto: Freepik

COMPARTE:

El Monto Transaccional del Usuario (MTU), creado para mejor la seguridad de los clientes de la banca que realizan envíos de dinero a través de medios digitales, está próximo a entrar en vigor.

Lo anterior, conforme a la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicada en 2024, que establece el 1 de octubre de 2025 como el día en que todos los clientes de banca móvil deberán sujetarse a un límite por transferencia.

Noticia relacionada: MTU: Este Será el Nuevo Monto Máximo de Transferencias Bancarias Permitidas al Día en México

Ello significa que a partir de ese día todas las personas que realicen envíos de dinero a través de app bancaria o banca en línea podrán establecer un monto límite para realizar todas sus transacciones digitales a terceros. 

¿Qué pasa si no establezco mi MTU y a partir de cuando es obligatorio?

De acuerdo con un comunicado del banco HSBC, las instituciones financieras en general están obligadas a habilitar a partir del 1 del próximo octubre el MTU en su diferentes aplicaciones móviles para ponerlo a disposición de sus clientes.

No obstante, la regulación establece el 30 de septiembre de 2025 como la fecha para que todas las personas tenga ya su MTU; de lo contrario, el banco proveedor de servicios será quien lo determine. Esta medida será obligatoria a parir del 1 de enero de 2026.

En este caso, la CNBV solicita a los bancos que establezcan un límite por transferencia a cada usuario de la banca digital equivalente a mil 500 UDIS (unos 12 mil 500 pesos). Posteriormente, el usuario podrá modificar su MTU las veces que quiera y al instante, de acuerdo con sus necesidades financieras.

Debe al SAT Más de 500 Mil Pesos: su Ex le Robó la Identidad

¿Para qué clientes aplica el MTU?

La regulación es aplicable para todas las personas que realicen transferencias por app o banca en línea. El MTU o monto límite diario será requerido para todas transferencias que se realicen a través de la app bancaria y la banca por internet, entre ellas: 

  • Transferencias a otras cuentas (SPEI).
  • Pago de tarjetas de crédito a otras personas, en el mismo u otro banco.
  • Pago de servicios e impuestos. 

Para los servicios de Transferencias Express, CoDi y Dimo, seguirá establecido el monto máximo de baja cuantía a mil 500 UDIS por transacción o acumulado por día, independiente del MTU establecido por el usuario.

¿Cada cuándo se puede modificar el MTU?

Una vez que los bancos habiliten el MTU en las apps, las personas podrán modificarlo siempre que lo deseen, aunque "lo ideal es que se familiaricen con él y lo utilicen para proteger sus operaciones", recomienda el banco HSBC. 

"Es importante que al establecer su MTU consideren la transaccionalidad que comúnmente tienen. El monto configurado por el cliente es por transacción y no es acumulable", añadió la institución financiera.

Historias recomendadas:

AMP