Fiestas Patrias 2025: ¿Cómo Ahorrar en la Compra de la Cena y Adornos Mexicanos?
N+
Este mes patrio, festeja sin tener que dañar tus finanzas personales; checa cómo puedes ahorrar en la compra de la cena y adornos mexicanos

En este mes patrio, Profeco da consejos para ahorrar al comprar los adornos y la comida. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
¿Aún no estás listo para los festejos patrios o ya estás contemplando hacer algo? Te compartimos cómo podrás ahorrar en tus compras para la cena y de adornos mexicanos para el Grito de Independencia de 2025.
El próximo 15 y 16 de septiembre, las calles de todo México se llenarán de verde, blanco y rojo para conmemorar el Día de la Independencia, por lo que si planeas comprar algo, toma en cuenta una serie de consejos para celebrar, pero con un consumo responsable.
Una de las claves para evitar caer en precios más elevados debido a la temporada, es no compres de último momento las cosas que vas a necesitar. Planifica con anticipación los platillos tradicionales que vas a preparar, puede ser pozole, enchiladas, pambazos y tortadas.
Nota relacionada: Independencia de México: ¿Los Bancos Abren el 15 de Septiembre de 2025 por las Fiestas Patrias?
Consejos para ahorrar en el mes patrio
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hay diferentes maneras para cuidar de tus finanzas personales sin perderte de las fiestas patrias que se extienden desde el 15 al 16 de septiembre. Algunos de los consejos que destacó la Procuraduría para las fiestas patrias son los siguientes:
- Hacer una lista de ingredientes y comparar precios en distintos supermercados y mercados locales.
- Optar por compras al mayoreo, especialmente en granos, carnes y verduras.
- Sustituir ingredientes costosos por versiones locales o de temporada, lo que garantiza frescura y menor precio.
- Preparar una cena colectiva, dividiendo los gastos entre familiares o amigos.
La Procuraduría también destacó que en esta temporada debes considerar que los precios sean visibles y que haya promociones que tengan claridad.
En esta temporada, haz valer tus derechos, compara antes de comprar y exige precios a la vista, ofertas y promociones claras, y sobre todo, que se respeten. Recuerda que las propinas no son obligatorias, y cualquier anomalía denúnciala ante Profeco
Ahorro en adornos patrios
Los adornos en verde, blanco y rojo son elementos indispensables para ambientar el festejo, pero también representan un gasto extra. Para disminuir costos sugiere:
- Reutilizar adornos de años anteriores, verificando su estado y adaptándolos.
- Comprar en tianguis o mercados populares, donde los precios suelen ser más accesibles que en tiendas departamentales.
- Apostar por la creatividad: banderines, centros de mesa y farolitos pueden hacerse de forma artesanal en familia.
- Elaborar decoraciones caseras con papel de china, cartón reciclado o tela.
- "Revisa los materiales con que están hechos y el acabado, para festejar el Día de la Independencia no basta con que sea verde, blanco y rojo, también cuenta que estén bien hechos: Hecho en México".
Historias recomendadas:
- Reactivan Redadas de Migrantes Mexicanos en Los Ángeles: Sheinbaum Explica Medidas para Apoyar
- Día Internacional de la Mujer Indígena 2025: Traducen Cartilla de Derechos a Lenguas Originarias
- Programas del Bienestar, Garantizados en Paquete Económico 2026: Sheinbaum
FBPT