SAT: ¿Cómo Saber la Vigencia de mi e.firma?
N+
Paso a paso, te enseñamos cómo revisar la vigencia de tu e.firma del SAT

Revisar la vigencia de tu e.firma es un servicio gratuito y en línea. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Si eres persona física y ya cuentas con tu e.firma del Servicio de administración Tributaria (SAT), es importante que estés al pendiente de la vigencia de este archivo, pues podrías estar en un problema si acaso la llegas a necesitar.
Además de decirte cómo revisar la vigencia de tu firma electrónica te vamos a recordar cómo tramitarla.
¿Cómo saber la vigencia de mi e.firma?
Revisar si tu e.firma todavía es vigente es bastante sencillo. Debes de empezar por entrar en el siguiente enlace.
Sin embargo, deben de tener a la mano los siguientes archivos:
- Certificado (.cer)
- Llave privada (.key)
- Y una contraseña
Y ahora sí, sigue estos pasos:
- En el enlace anterior haz clic en Iniciar.
- Entra tu Contraseña de la clave privada de tu e.firma.
- Busca los archivos .key y .cer.
- Introduce el texto de la imagen.
- Termina dando clic en Enviar.
De inmediato, el sistema te mostrará la vigencia que tiene tu e.firma.
Te recomendamos: ¿Cómo Sacar el RFC en Línea Gratis Desde el Portal del SAT?
¿Cómo tramitar la e.firma?
Si quieres tramitar tu e.forma, comienza por entrar en el sitio del SAT y agendar una cita. Tú puedes seleccionar el día y la hora que mejor te vayan, según la disponibilidad que tenga el sistema.
Los documentos que deberás de presentar ese día son los siguientes:
- Identificación oficial vigente, original y copia.
- Copia del CURP.
- Memoria USB.
- Correo electrónico personal.
Comprobante de domicilio fiscal, en caso de haber obtenido el RFC a través del sitio del SAT.
Toma en cuenta que, para el trámite de tu e.firma, te tomarán:
- Una fotografía de frente.
- Fotografía del iris.
- Huellas digitales.
- Firma digitalizada de los documentos originales.
Una vez que termines el trámite te deberán de entregar los siguientes archivos:
- Certificado (.cer)
- Llave privada (.key)
- Y una contraseña
Todo lo anterior deberá de ser guardada en la memoria USB.