InicioEconomíaFraudes domicilio condusef explica como operan estafadores domicilio
Condusef: ¿Cómo Operan los Fraudes a Domicilio?
|
N+
-
La Condusef alertó sobre las nuevas estafas a domicilio donde los estafadores fingen ser trabajadores de un banco o institución financiera para robar información personal.
Condusef ha dado a conocer cómo operan las nuevas estafas a domicilio. Foto: Pixabay.
COMPARTE:
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ha alertado a las personas sobre las nuevas estafas a domicilio.
En este nuevo tipo de fraude los estafadores fingen ser trabajadores de un banco o institución financiera y acuden al domicilio de la víctima para robar su información personal y datos bancarios.
¿Cómo es la operación de las nuevas estafas?
De acuerdo con la Condusef, los estafadores acuden al domicilio de la víctima y fingen ser empleados de una institución financiera para conseguir sus datos. Dicha información la consiguen diciendo que la cuenta ha registrado cargos irregulares u ofrecen borrar el historial crediticio.
Generalmente, estos estafadores piden los datos personales de la persona o cierta cantidad de dinero con la finalidad de limpiar el historial crediticio. Estas son razones suficientes para alertarse. Esto debido a que los bancos no mandan personal a los domicilios de sus clientes, además de que el historial crediticio no se puede borrar.
Las nuevas estafas a domicilio son con el fin de robar datos bancarios. Foto: Pixabay.
Ante esta situación, la Condusef ha dado una serie de consejos para evitar caer en las nuevas estafas a domicilio:
Evitar proporcionar información confidencial.
Llamar o acudir al banco para corroborar la información.
Informarte acerca de los servios que proporciona tu banco.
Por último, si consideras que fuiste o estás siendo víctima de fraude, comunícate con Condusef llamando al 55 53 400 999, o puedes mandar un correo al asesoria@condusef.gob.mx para que te brinden apoyo.