Ganancias de Pemex Suben 9.9% en 2023, el Segundo Año al Alza

|

N+

-

El director de Pemex presumió del aumento anual de 5.1% en la producción total de crudo, que alcanzó un total de 1.87 millones de barriles diarios frente a 1.76 millones de 2022

Pemex reportó  una ganancia neta de 109,945 millones de pesos. Aquí los detalles

Refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex). Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó hoy, 27 de febrero de 2024, una ganancia neta de 109,945 millones de pesos (6,497 millones de dólares, según el tipo de cambio proporcionado por la compañía), lo que implica un aumento de 9.9% frente a 2022 y el segundo año consecutivo de beneficios.

Al presentar su informe financiero, el director general, Octavio Romero Oropeza, destacó que Pemex "ha contado con apoyos sin precedentes por parte del Gobierno" del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), incluyendo aportaciones directas al patrimonio y beneficios fiscales y regulatorios.

Pemex señaló que los ingresos totales por ventas y servicios descendieron un 27.8% hasta casi 1.72 billones de pesos (101,639 millones de dólares).

Noticia relacionada: En 2026, México Alcanzaría Autosuficiencia en Combustibles, Prevé Pemex

Dentro de este rubro, sobresale un decremento de 28.5% de las exportaciones hasta los 767,552 millones de pesos (45.358 millones de dólares).

Mientras que las ventas en México cayeron un 20.5% hasta los 948,667 millones de pesos (56,061 millones de dólares).

El director de Pemex presumió del aumento anual de 5.1% en la producción total de crudo de Pemex, que alcanzó un total de 1.87 millones de barriles diarios (Mdb), frente a 1.76 millones de 2022.

Mientras que la producción de gas natural de Pemex creció un 4.4% a 4,899 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).

Tras deducir el costo de las ventas, el rendimiento o beneficio bruto se ubicó en 349,142 millones de pesos (20,632 millones dólares), una caída anual del 41.9%.

En tanto, el rendimiento de operación bajó un 63.3%, al situarse en 163,646 millones de pesos (9,671 millones de dólares).

Noticia relacionada: AMLO Prevé Dependencia de Combustibles Fósiles 25 Años Más; ‘Tenemos Garantizado Petróleo’

La petrolera precisó que el rendimiento antes de impuestos y derechos, conocido como ebitda, decreció en 35.9% hasta los 269,331 millones de pesos (15,916 millones de dólares).

Asimismo, la petrolera afirmó que su deuda financiera neta total descendió un 14.2% comparada con el cierre de 2022 para situarse en 106,056 millones de dólares.

Cuarto trimestre de 2023

Aunque las ganancias habían caído en los primeros nueve meses, el cuarto trimestre de 2023 mostró un beneficio de 106,920 millones de pesos (6,318 millones de dólares), que se compara con las pérdidas de 95,617 millones de pesos (unos 5,651.1 millones de dólares) del mismo lapso de 2022.

Este beneficio ocurrió pese a un decremento interanual de 17.4% en las ventas totales, hasta los 425,532 millones de pesos (25,147 millones de dólares).

Las cifras positivas para Pemex, pese a la caída en las ventas, llegan tras un decreto de López Obrador que exime a la petrolera de pagar los impuestos por el derecho de utilidad compartida (DUC) y la extracción de hidrocarburos de octubre de 2023 a enero pasado.

Noticia relacionada: México Ante el Histórico Acuerdo de la COP28: El Costo Ambiental y el Desafío Futuro

Aunque el presidente no precisó los datos, Pemex debió entregar 86,640 millones de pesos (unos 5,120.5 millones de dólares) por ambos conceptos en el último trimestre, según el Sistema de Información Económica (SIE) del Banco de México (Banxico).

Este es el segundo año de ganancias, tras nueve años consecutivos de pérdidas, para la petrolera, que reportó un beneficio neto de 99,998 millones de pesos (5,190 millones de dólares) en 2022, según los datos actualizados de Pemex mostrados este martes.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

LSH