¿Habrá Aumento de IVA e ISR en 2026? Sheinbaum Explica de Dónde Saldrán Recursos Adicionales

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informa de dónde se obtendrán los recursos adicionales que se planea recaudar el siguiente año

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa en Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este miércoles 10 de septiembre de 2025 de dónde se obtendrán los recursos adicionales que se planea recaudar el próximo año.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la cual se explicó el Paquete Económico 2026, la mandataria mexicana descartó aumentos del IVA o el ISR, pues dijo que eso es lo que realmente afectaría a la gente.

Ante ello, dio a conocer que los recursos adicionales se recaudarán mediante acciones contra la evasión de impuestos, tanto en el tema de aduanas como de empresas factureras.

No estamos aumentando IVA, no estamos aumentando el ISR, que es lo que realmente afectaría a la gente.

Noticia relacionada: Programas del Bienestar en el Paquete Económico 2026: Lista de Apoyos que Dará el Gobierno

Video: Expertos Analizan en Despierta el Paquete Económico 2026: ¿Es Alcanzable?

¿De dónde se obtendrán los recursos adicionales?

Sheinbaum Pardo explicó que los recursos adicionales se obtendrán mediante acciones para combatir la corrupción y la evasión de impuestos.

Los casi 500 mil millones adicionales que pensamos recaudar tienen que ver principalmente con seguir erradicando la corrupción ahí donde todavía hay espacio: una parte en aduanas —y no tiene que ver con los servidores públicos o si tuviera que ver se harían las investigaciones— sino por mucha evasión, incluidos los agentes aduaneros; se evade pagar impuestos todavía de distintas maneras (…) y factureras, esencialmente.

La mandataria nacional previó que este año, aduanas cerrará recaudando unos 200 mil millones de pesos, pero se quiere recaudar 200 mil millones de pesos más con el cambio en la ley de aduanas, es decir, “de lo que se está evadiendo, de quien importa y no paga los impuestos que debe pagar”.

Video: ¿Qué Contienen el Paquete Económico 2026 y el Proyecto de la Ley de Ingresos?

Noticia relacionada: Paquete Económico 2026 Es Humanista y Garantiza Derechos Sociales: Secretario de Hacienda

Paquete Económico 2026

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregó el Paquete Económico 2026, que contiene los criterios generales de política económica, el proyecto de la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la miscelánea fiscal.

El titular de la dependencia, Edgar Amador Zamora, aseguró que el Paquete Económico entregado al Congreso el lunes por la noche está basado en una “política humanista” que amplía los derechos sociales, reduce la desigualdad e impulsa inversiones estratégicas.

“Para el 2026 se asignarán recursos equivalentes a 3% del Producto Interno Bruto destinados a los programas sociales, con impacto directo en aproximadamente el 82% de los hogares del país. Entre ellos destaca la Pensión de Mujer Bienestar, que otorgará como escuela universal a mujeres de 60 a 64 años, complementando la pensión para personas con hijos mayores o discapacitadas”, refirió.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb