Hacienda Anuncia Escisión de Negocio Fiduciario de CIBanco e Intercam
N+
Se transferirá de forma temporal el negocio fiduciario de ambas instituciones financieras a entidades de la banca de desarrollo mexicana

Se implementará un esquema para facilitar la transmisión permanente del negocio fiduciario. Foto: Especial
COMPARTE:
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inició el proceso para escindir el negocio fiduciario de a CIBanco e Intercam Banco con el propósito de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran.
De esta forma se transferirá de forma temporal el negocio fiduciario de ambas instituciones financieras a entidades de la banca de desarrollo mexicana, permitiendo así que los fideicomisos continúen operando sin interrupciones.
Noticia relacionada: Inicia Trámite para Exentar Verificación Vehicular para Siempre: Requisitos Constancia Tipo E
Ello, explicó la SHCP, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados. A lo largo esta etapa se mantendrán los controles regulatorios y operativos correspondientes.
Hacienda anuncia escisión y proceso de transferencia temporal del negocio fiduciario de instituciones de crédito en administración cautelar a la banca de desarrollo mexicana.https://t.co/qPuSnfwgE7#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/Qu6BRhhZz1
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) July 5, 2025
Además, se contará con el acompañamiento permanente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y las autoridades financieras para supervisar el proceso y proteger los intereses del público usuario.
De manera paralela, se implementará un esquema para facilitar la transmisión permanente del negocio fiduciario a instituciones financieras privadas, en condiciones que aseguren continuidad, legalidad y certeza para todos los participantes del sistema.
Esto en el marco de la intervención gerencial aplicada a CIBanco e Intercam Banco, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos relacionara a ambas instituciones financieras con operaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de fentanilo.
¿Qué es un negocio fiduciario?
De acuerdo con la SHCP, los negocios fiduciarios son contratos basados en la confianza, donde una persona llamada fideicomitente entrega bienes o derechos a otra (fiduciario), para que esta última los administre y cumpla con una finalidad específica a favor de un beneficiario en rubros como:
- Inmobiliario
- Planeación patrimonial
- Control accionario
- Emisores públicos y privados
- Infraestructura
- De inversión
- Zona restringida
- Depósitos condicionados
- Mandatos
- Representaciones comunes
Historias recomendadas:
- Lluvias en CDMX Hoy 4 de Julio 2025: Activan Alerta Amarilla Esta Noche en al Menos 7 Alcaldías
- Protesta Contra Gentrificación en CDMX Hoy: Realizan Disturbios e Increpan a Turistas
AMP