¿Hasta Cuándo Tienen para Pagar las Utilidades a Empleados y Exempleados en 2025? Fecha Límite
Pamela Paz | N+
¿No te han pagado? Consulta cuándo es la fecha límite para dar las Utilidades 2025 si eres trabajador o ex empleado de una empresa o patrón

Las Utilidades son un derecho constitucional de los empleados. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La fecha límite del pago de Utilidades 2025 se acerca, y si aún no recibes el depósito o cheque para cobrar esta prestación, acá en N+ te decimos hasta cuándo tienen las empresas para pagar a sus empleados y exempleados, según la Ley Federal de Trabajo (LFT).
El reparto de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es uno de los temas de interés del momento y para que cuentes con la mejor información, en notas previas te explicamos qué personas no tienen derecho a recibir dicho pago y qué empresas no depositarán a sus empleados esta prestación.
El pago de esta prestación comenzó a realizarse desde el pasado 1 de abril 2025, de acuerdo con lo que informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), sin embargo muchos trabajadores y ex empleados aún no reciben el depósito pese a que mayo ya está por terminar.
¿Hasta qué día tienen para dar las Utilidades 2025?
La fecha límite para que llegue el pago de Utilidades es el próximo 30 de mayo 2025 para empleados y exempleados de una empresa, es decir personas morales. Mientras que los trabajadores y extrabajadores que laboran para una persona física (patrón) el último día es el 29 de junio del presente año.
Noticia relacionada. ¿Qué Adultos Mayores con Credencial INAPAM Reciben Utilidades 2025? Esto Dice la LFT Sobre Pago
La Ley Federal del Trabajo (LFT) reconoce la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) como un derecho constitucional en el cual las empresas (personas morales) o patrones (personas físicas) deben repartir una parte de las ganancias que obtuvieron en el año fiscal anterior por las actividades, productos o servicios que ofrecen en el mercado.
De acuerdo con la LFT, el cálculo del reparto de utilidades se hace con base al 10 por ciento de las ganancias netas reportadas en la Declaración Anual 2024 realizada por la empresa o patrón. Dicha cantidad se divide en dos partes iguales, de la siguiente forma:
- La primera se reparte por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, es decir que un empleado que trabajó solo seis meses no podrá recibir la misma cantidad que uno que laboró el año completo.
- La segunda parte se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año. El sueldo que se considera es el de cuota diaria, excluyendo ingresos como tiempo extra, gratificaciones, primas o cualquier otro derivado de su trabajo. En caso de que el salario sea variable, se toma como cuota diaria el promedio correspondiente al total percibido durante el año.
Noticia relacionada. ¿Me Tocan Utilidades si Trabajé 3 Meses en Una Empresa? Esto Dice la Ley
¿Qué hacer si no me pagan las Utilidades 2025?
En caso de que llegue la fecha límite del pago de Utilidades y tu empresa o patrón no te las haya dado puedes solicitar orientación gratuita en los teléfonos 01 800 71 72 942 y 01 800 911 78 77 o escribiendo al siguiente correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx. También puedes acudir de forma presencial a las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Las empresas y patrones están obligadas a realizar el reparto de esta prestación, ya que de no hacerlo podrían recibir multas, de acuerdo con lo que señala la LFT.
Noticia relacionada. ¿Por Qué Todavía No Depositan las Utilidades 2025?