Sobrecargos Emplazan a Huelga a Aeroméxico para el 1 de Junio; ¿Qué Pasará con mi Vuelo?
Áxel Martínez | N+
Los sobrecargos de la aerolínea bandera de México buscan recuperar el déficit de poder adquisitivo acumulado de 2020 a 2024, que equivale al 12.12%

Una aeronave de Aeroméxico es expuesta durante la feria. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) emplazó a huelga a la aerolínea Aeroméxico en demanda de un incremento salarial para el primer minuto del próximo primero de junio de 2025.
Con esta acción, los sobrecargos de la aerolínea bandera de México buscan recuperar el déficit de poder adquisitivo acumulado de 2020 a 2024, que equivale al 12.12% ante una inflación acumulada del 29.89%, informó la agrupación sindical en un comunicado.
Noticia relacionada: Sheinbaum Dice a Maestros de la CNTE: ‘Está la Mesa Abierta para Dialogar; Ellos Deciden’
Buscan recuperar "rezago salarial"
Con 136 votos en contra y 0 a favor, el pasado 21 de mayo los sobrecargos de la aerolínea rechazaron la primera propuesta presentada por la empresa, la cual consistía en un aumento al salario del 2.9% para el Contrato A y 3.25% para el Contrato B, porcentajes por debajo de la inflación, que en la primera quincena de mayo se ubicó en 4.22%.
Además, con 122 a favor y 6 en contra, la planta de sobrecargos de Aeroméxico aprobó en su asamblea general extraordinaria que el aumento sea generalizado para ambos contratos.
La lucha de los sobrecargos va más allá de lograr un aumento, el propósito es recuperar el rezago salarial con relación al incremento de costo de vida, así como el aumento desfasado del salario mínimo
Comunicado Revisión Salarial 2025 con #Aeroméxico pic.twitter.com/bHFD9NIvc4
— ASSA (@ASSA_MX) May 27, 2025
La organización sindical asegura que de los casi 3 mil 200 sobrecargos, mil 860 trabajadores del Contrato B únicamente alcanzan 1.8 salarios mínimos, "lo que no les permite tener acceso a la vivienda, ser sujetos de créditos o tener alcance de nómina para pagar el seguro de vida".
Continúa negociación
Hasta el momento se han llevado a cabo una reunión virtual con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, dos mesas de trabajo en instalaciones de la empresa en CECAM, dos audiencias de conciliación y cinco mesas de trabajo con la jueza Milene Montero en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos.
La última reunión inició ayer a las 9:30 horas de la mañana y concluyo al rededor de las 23:30 horas. con un receso de cuatro horas. De esta forma, las negociaciones avanzan aun sin llegar a un acuerdo entre ambas partes. La próxima reunión está programada para hoy a las 15:00 horas.
De no llegarse a un acuerdo, se mantendrá el emplazamiento a huelga programada para el primer minuto del próximo primero de junio de 2025. Pero de momento, los vuelos programados para ese día se mantienen con normalidad.
Historias recomendadas:
- Isaac del Toro Resiste y Defiende la 'Maglia Rosa' en Etapa 16 del Giro de Italia
- Gusano Barrenador: Estado de Salud de Personas Infectadas en México y Cuáles Son los Cuidados
AMP