Sector IMMEX Reduce Empleo en Abril 2025, pero Eleva Productividad y Salarios: INEGI

|

N+

-

Destaca que en los establecimientos manufactureros (maquilas), el aumento del salario fue de 2% mensual y 8% anual

Reportan Menos Empleo en Empresas con Programa IMMEX, pero Crecen Salarios: Inegi

Trabajadores de una fábrica de ropa. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En abril de 2025, los establecimientos inscritos en el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) reportaron una contracción de 0.6% en el personal ocupado respecto al mes previo, según datos del INEGI.

Video relacionado: Trabajo en México: ¿En Qué Áreas y Estados Hay Más Empleo Según el IMSS?

A tasa anual, la caída fue de 1.3%, reflejando un entorno laboral más restringido para el sector. También destacó lo siguiente:

  • En los establecimientos manufactureros, el empleo retrocedió 0.8% mensual y 1.8% anual. 
  • Los no manufactureros, relacionados con agricultura, comercio y servicios, mostraron un avance de 0.5% mensual y 3.4% anual.
  • Las horas trabajadas aumentaron 1.2% mensual y 0.7% anual.
  • Las remuneraciones medias reales crecieron 1.8% respecto a marzo, con un fuerte incremento anual de 8.1%.
  • En los establecimientos manufactureros, el alza salarial fue de 2% mensual y 8% anual.

En total, los ingresos de los establecimientos IMMEX alcanzaron 677 mil 454 millones de pesos en abril, un aumento frente al mismo mes del año anterior.

Video. Sheinbaum Confirma Cifra Récord de Empleo Creado en México

¿Dónde y cuánto aumentaron las horas trabajadas en México?

En el comunicado se indica que, a tasa anual, las horas trabajadas en Ciudad de México crecieron 24.1%; en Nuevo León, 18.2%, y en Jalisco, 4.8%; mientras que, en el resto de las entidades, disminuyeron.

Los estados que concentraron el mayor número de establecimientos fueron los siguientes:

  • Baja California, con 17.7% del total
  • Nuevo León, 13.5%
  • Chihuahua, 9.2%
  • Coahuila, 6.9%
  • Guanajuato y Jalisco, 6.4%

Historias recomendadas:

Con información de Mónica Garduño

HVI