IMSS: ¿Cómo Afiliarte si Eres Freelance o Trabajas por tu Cuenta?
N+
Estos son los requisitos que necesitas para inscribirte por internet al régimen obligatorio del Seguro Social.

Trabajadores informales podrán inscribirse por internet al régimen obligatorio del Seguro Social. Fuente: Pixabay
COMPARTE:
Si eres freelance, trabajas por tu cuenta o eres un empleado informal puedes darte de alta al régimen de incorporación a la Seguridad Social (RISS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con ello poder acceder a los beneficios de los que dispone.
Los requisitos para poderte dar de alta en el RISS son:
- Tributar o darte de alta previamente en el régimen de incorporación fiscal (RIF).
- Y no haber cotizado en el IMSS o aportado en el Infonavit en los 24 meses previos a la solicitud de subsidio.
Para inscribirte al régimen obligatorio del Seguro Social por internet necesitas:
- CURP.
- Código Postal.
- Correo electrónico.
El subsidio antes mencionado consiste en un descuento a las cuotas a la Seguridad Social así como a las aportaciones del Infonavit hasta por 10 años. De tal manera que durante los primeros dos años se haría un descuento de 50 por ciento, los siguientes dos del 40 por ciento y así sucesivamente.
Con la inscripción al régimen de incorporación a la Seguridad Social, los freelance, trabajadores independientes o trabajadores informales podrán estar asegurados en los siguientes aspectos: Por riesgo de trabajo si acaso sufres un accidente, se te otorgará asistencia médica, quirúrgica o farmacéutica, así como servicios de hospitalización y rehabilitación. Y en caso del fallecimiento del asegurado, se otorgará un apoyo en gastos funerarios, así como pensión de viudez u orfandad.
También se otorga un apoyo durante la maternidad, tanto en servicios hospitalarios y hasta el pago de las incapacidades de la mujer si está asegurada.
Asimismo, otorgará un seguro de invalides y de vida cuando el trabajador sufre un accidente o enfermedad no profesional que le impide trabajar de manera ordinaria y obtener más de un 50% del salario que percibía durante su último año laboral, o en caso de muerte del trabajador. Por supuesto, podrá acceder a la pensión por retiro, cesantía de edad avanzada o vejez.

El procedimiento de incorporación voluntaria al régimen obligatorio es el siguiente:
- El sujeto deberá acudir a las subdelegaciones del IMSS para solicitar su incorporación y aplicación del subsidio, para lo cual deberá proporcionar los datos personales, sus antecedentes médicos y los de su grupo familiar.
- El IMSS verificará el cumplimiento de las condiciones a través de un aplicativo que vía web recaba la información necesaria con el SAT, el Infonavit y los demás sistemas internos del IMSS.
- Se le entregará un comprobante de su solicitud y se entregará una línea de captura para que efectúe el pago anticipado del primer bimestre en las entidades receptoras certificadas, en ventanilla o portal electrónico. Contra el pago procederá la incorporación a los beneficios en el esquema de protección que corresponda. Para el pago de los bimestres subsecuentes, el solicitante obtendrá su línea de captura correspondiente mediante el portal del Sistema de Pago Referenciado (SIPARE).