Baja Inflación en México en Agosto 2025: ¿Cómo Impactó en Precios de Alimentos y Servicios?
N+
El INEGI publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que muestra cuáles productos subieran más su precio, pero también cuáles están más baratos

Este viernes se dio a conocer el nivel de inflación en México, durante la primera quincena de agosto 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó hoy 22 de agosto de 2025 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que muestra una disminución en la inflación general en México y por ello aquí en N+ te informamos cómo impactó esto en los precios de productos y servicios.
La inflación en México, según el reporte del INEGI, se ubicó en 3.49% durante la primera quincena de agosto de 2025. En el reporte anterior, el INPC informaba que la inflación general en el país era superior a 3.5%.
En la primera quincena de agosto de 2025, el INPC registró un nivel de 140.800: disminuyó 0.02% respecto a la quincena anterior.
El INEGI destacó que "en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.03% y la anual, de 5.16%".
¿Cómo impactó la inflación en los precios de productos y servicios?
Es probable que ahora que compraste tu despensa hayas notado una variación en los precios de algunos productos, incluso, también los servicios se vieron afectados por la inflación en México, aquí te damos los detalles que mostró el INEGI.
Los precios de las mercancías subieron 0.09% y los de servicios, 0.10%. Los precios de frutas y verduras cayeron 1.19% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.04%.
El reporte señala de forma general que frutas y verduras bajaron de precio; sin embargo, los servicios aumentaron ligeramente, por ello te mostramos estas tablas con las variaciones en los productos y servicios.
Productos genéricos con precios al alza | Variación % quincenal |
Chile serrano | 12.87 |
Limón | 5.93 |
Tomate verde | 3.98 |
Cremas para la piel | 1.45 |
Universidad | 1.11 |
Detergentes | 0.89 |
Papel higiénico y pañuelos desechables | 0.66 |
Carne de res | 0.50 |
Loncherías, fondas, torterías y taquerías | 0.38 |
Vivienda propia | 0.14 |
Noticia relacionada: “Ni los Aranceles Pudieron con la Economía”: Sheinbaum Destaca Récord en Inversión Extranjera
Productos genéricos con precios a la baja | Variación % quincenal |
Chayote | -13.10 |
Cine | -10.01 |
Jitomate | -8.78 |
Transporte aéreo | -8.42 |
Plátanos | -4.15 |
Pollo | -2.47 |
Huevo | -1.30 |
Crema y productos para higiene dental | -1.10 |
Suavizantes y limpiadores | -1.05 |
Automóviles | -0.23 |
Además, el reporte señala las entidades de México donde se reportó mayor variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), destacando Sinaloa como el lugar con mayor registro al alza, y Tabasco, a la baja.
Por arriba del promedio:
- Sinaloa 0.25
- Tamaulipas 0.21
- Quintana Roo 0.21
- Durango 0.20
- San Luis Potosí 0.19
Por debajo del promedio:
- Tabasco -0.55
- Hidalgo -0.27
- Oaxaca -0.25
- Aguascalientes -0.17
- Sonora -0.16
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: