Infonavit: ¿Por Qué Cambiar tu Crédito en Salarios Mínimos Antes de 2023?

|

N+

-

Podrás hacer la conversión del 9 al 31 de diciembre a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida del Infonavit

Cambiar tu crédito del Infonavit a pesos antes del 2023 te ayudará a ahorrar mucho dinero

Los beneficios del cambio son saldos, pagos y tasas fijas durante lo que resta del crédito. Foto: Pixabay|Ilustrativa

COMPARTE:

Con el inicio del 2023, la mayoría de productos y servicios en México subirán de precio y tu crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) también lo hará si no te decides a cambiarlo de salarios mínimos a pesos.

Te recomendamos: ¿De cuánto es la multa por no pagar el aguinaldo a tiempo?

De acuerdo con el Infonavit, los trabajadores con créditos con el instituto establecidos en Veces Salario Mínimo (VSM) sufrirán un aumento considerable tanto en su saldo como en sus mensualidades a partir del próximo año.

La razón de esto es que los créditos en VSM se incrementan de la misma forma en que el gobierno aumenta el salario mínimo, lo cual para 2023 representará un alza de 20 por ciento.

Al hacer el cambio de salarios mínimos a pesos podrás tener la certeza de cuánto pagarás por tu financiamiento, pues ya no habrá incrementos anuales, y acceder a pagos fijos y una tasa de interés fija, misma que puede ir del 1% al 10.45%, durante la vida restante de tu crédito.

¿Cómo cambiar tu crédito Infonavit a salarios mínimos?

  1. Inicia sesión en Mi Cuenta Infonavit.
  2. En la sección Mi Crédito, da clic en la opción "Responsabilidad Compartida".
  3. Ingresa el estado y Código Postal de la vivienda que adquiriste con tu crédito.
  4. Luego de leer las nuevas condiciones financieras, haz clic en la pestaña "Trámite" y después en la columna Responsabilidad Compartida.
  5. Automáticamente, aparecerá una ventana que te indicará cuál será tu mensualidad fija, la nueva tasa de interés, los pagos efectivos pendientes y la tabla de amortización, si decides realizar la conversión.
  6. Una vez que hayas analizado lo anterior, confirma la conversión de tu crédito de VSM a pesos.

Recuerda que en caso de contar con una reestructura para hacer el cambio deberás aceptar su cancelación.

¿Qué es la inflación?

Con información del Infonavit.