Arancel al Jitomate Mexicano: ¿Qué Pasará a Partir del 14 de Julio 2025?

|

N+

-

La actual disputa comercial en torno al jitomate entre México y Estados Unidos podría aumentar el precio de este producto hasta un 10%

Precio del jitomate podría aumentar un 10% por disputa comercial entre México y Estados Unidos

Precio del jitomate podría aumentar un 10% por disputa comercial entre México y Estados Unidos. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

El precio de los jitomates en Estados Unidos podría aumentar un 10% a partir del 14 de julio 2025. Esto se debe a la expiración de un acuerdo comercial entre México y Estados Unidos que aminoraba los aranceles sobre este producto. Productores afirman que el costo pasará a los compradores.

Noticia relacionada: México Buscará Renovar Acuerdo Antidumping por Jitomate; Cuota No Es Arancel de Trump: Sader

La disputa comercial sobre el jitomate entre México y Estados Unidos

En abril del 2025, el gobierno de Donald Trump anunció cuotas compensatorias del 20.91% para las importaciones de jitomate proveniente de México. Después de que se hiciera pública la medida, el gobierno de Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no fue notificado previamente y que se contaban con 90 días para negociar.

Durante su conferencia mañanera del 15 de abril, la presidenta explicó:

Se notificó a abogados de productores de jitomate en Estados Unidos. Eso está mal.

No obstante, el acuerdo actual finalizará el próximo 14 de julio sin que se haya acordado una renovación. 

Productores de jitomate temen un incremento en los precios

Desde hace varios años, México es el principal exportador de jitomates hacia Estados Unidos, por lo que esta medida podría afectar de forma inmediata los precios de este producto. Según datos del gobierno mexicano, 6 de cada 10 jitomates comprados en Estados Unidos fueron cosechados en nuestro país.

Rodolfo Spielmann, director ejecutivo de la importadora estadounidense NatureSweet, declaró a Bloomberg que el fin del acuerdo comercial alrededor de esta hortaliza terminará afectando a los consumidores. Según señaló, el precio del jitomate podría aumentar un 10%.

No hay ningún escenario en el que pueda absorber estos aranceles. Los márgenes no son suficientemente altos.

Video: "Va a Salir Más Cara la Ketchup": Secretario de Agricultura Habla sobre el Arancel al Jitomate

México es el "rey" de los jitomates

En México se producen 3.6 millones de toneladas de jitomate al año. 1 de cada 5 jitomates se cosechan en Sinaloa. Los otros estados que concentran la producción son San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Morelos.

Historias recomendadas: