México Detecta Irregularidades en Importación de Acero: Algunos Molinos No Existen: Ebrard

|

N+

-

Ebrard asegura que México fortalecerá el comercio, evitará la triangulación del acero y se reducirá la evasión arancelaria

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en la conferencia mañanera

Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Foto: Presidencia de México

COMPARTE:

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, presentó las acciones para fortalecer la industria nacional, que se traducirán en más empleos, en México, e informó que en materia de la industria del acero y textil se detectaron irregularidades.

En la conferencia mañanera de hoy, 5 de mayo de 2025, Ebrard Casaubón explicó que para poder importar productos siderúrgicos a cualquier país del mundo, se necesita un registro ante la Secretaría de Economía, donde las empresas presentan los datos de los molinos de acero del cual proviene el material.

El secretario de Economía apuntó que existen más de dos mil molinos de acero, en seis países, de los cuales, se quitarán los registros a mil 62, porque “tienen inconsistencias o tienen irregularidades o de plano no existen”.

Entonces, vamos hacer un proceso de cancelación y desincorporación de esos registros. Vamos a quitar mil 62 registros de molinos, eso significa la mitad de los molinos que han sido presentados por empresas.

Ebrard señaló que el impacto de la cancelación de los molinos de acero generará que el productor nacional tenga “condiciones justas de competencia con lo que se importa”, si no, sería un fault.

Noticia relacionada: Sheinbaum Reconoce Falta de Acuerdo con Trump por Aranceles a Acero y Aluminio

Beneficios a la industria del acero

  • Prevención de uso de molinos falsos. Se evitará que comercializadoras usen registros falsos para importar acero
  • Fortalecimiento del comercio. Se limitará la triangulación del acero, evitando que se encubra el verdadero país de origen para evitar tarifas arancelarias y cuotas compensatorias   
  • Reducción de evasión arancelaria. Se limita el ingreso de acero con origen simulado para evadir tarifas compensatorias

Industria textil

En cuanto a la industria textil, Marcelo Ebrard señaló que la Secretaría de Economía revisó el programa IMMEX, sobre importaciones temporales, y detectó que 8 empresas hacían uso ilegal y engañaban al Gobierno de México, por lo que “se les canceló del programa, se congelaron sus cuentas y con apoyo de la Fiscalía General de la República estamos en investigación”.

Habían realizado importaciones por un total de 24 mil millones de pesos mintiendo al Gobierno.

Beneficias a la industria textil

  • Promover condiciones justas de mercado
  • Aumentar la producción y competitividad
  • Crear más empleo
  • Evitar el contrabando
  • Privilegiar el comercio con los países que México tiene tratados comerciales 

Noticia relacionada: Gobierno Va contra Importadores Abusivos: Firma Decreto para Proteger Industria Textil Mexicana

Precios de referencia

Ebrard Casaubón también habló sobre los precios de referencia, que establecen un valor mínimo aceptado, y que se aplican para calzado, textiles, muebles y juguetes, pero faltan otros sectores.

El secretario detalló que los precios de referencia se van ajustar para evitar la evasión de impuestos y proteger a las empresas, en artículos como:

  • Muebles
  • Aparatos de alumbrado
  • Juguetes
  • Juegos
  • Guitarras
  • Artículos de recreo y deporte 
  • Papel y cartón

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT