México Rompe Récord de Empleo: Clave, Registro en el IMSS de Repartidores y Conductores de App
N+
Autoridades de México destacaron la relevancia del programa piloto de prestaciones para conductores y repartidores de plataformas digitales

La Secretaría del Trabajo informó cómo va el registro ante el IMSS de trabajadores de plataformas digitales, luego de que inició el programa piloto de la reforma
COMPARTE:
Autoridades de México dieron a conocer hoy 6 de agosto de 2025 que se rompió récord en registros de empleo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y destacaron que la incorporación de conductores y repartidores de aplicaciones digitales jugó un papel clave para romper la barrera de los 23 millones.
Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que hay un registro histórico de empleos al alcanzar 23 millones 591 mil 691 de personas hasta julio de 2025.
Histórico el registro, el número de trabajadores registrados ante el IMSS alcanza 23,591,691, nunca se había roto esa barrera de los 23 millones.
Noticia relacionada: Sheinbaum Dice que No Deben Subir Precios en Plataformas Digitales por IMSS a Repartidores
Registro de conductores o repartidos, clave en récord de empleo
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, se informó sobre la relevancia del registro de conductores y repartidores de plataformas digitales, para romper el récord de registro de empleo ante el IMSS.
Quiahuitl Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, destacó que "a partir del 1 de julio las plataformas digitales están registrando a trabajadores en el IMSS, lo que implica que quienes no eran reconocidas como tales y estaban desprotegidas ante accidentes o eventualidades ahora ya tienen acceso a seguridad social, protección por accidentes, guarderías, pensiones y ahorro para la vivienda ante Infonavit".
Si en el mes se generaron ingresos de al menos un salario mínimo mensual se deberán activar todas las prestaciones, si no, está protegida ante accidentes.
Tipos de trabajadores que se reconocen:
- Subordinados: Ingreso neto mensual equivalente a un salario mínimo: 8,840 pesos
- No subordinados: Quienes no alcanzan el equivalente a un salario mínimo
Sin embargo, independientemente del esquema en el cual se encuentran los repartidores y conductores, Quiahuitl Chávez enfatizó en que "todos están protegidos ante accidentes desde el día uno. Si lo sufren tienen derecho a atención del IMSS, que incluye incapacidad", y aclaró que "las personas trabajadoras siguen decidiendo cuándo conectarse a trabajar".
Noticia relacionada: Apoyo Desempleo Bienestar para Mujeres de 18 a 64 Años: ¿Quiénes Pueden Pedir Seguro de $15,000?
Cambios en las plataformas de transporte y reparto
- Se prohíben cobros indebidos, no pueden cobrar por uso de aplicación
- Cualquier sanción debe ser revisada por persona y no por algoritmo
- No cambia régimen fiscal, ni nuevas cargas fiscales
- El programa piloto inició el 1 de julio 2025 y durará 6 meses
- Al inicio de cada mes las plataformas están obligadas a dar de alta a quienes trabajan mediante estas plataformas
Quiahuitl Chávez expuso que durante el primer mes del programa piloto, con corte a julio 2025, se registraron 1 millón 291 mil 365 puestos de trabajo ante el IMSS relacionados con puestos de trabajo vinculados a plataformas digitales de reparto o transporte, de éstos, 1 millón 046 mil 237 fueron registros únicos.
Por ello, destacó que "las plataformas digitales son parte clave de la economía, y por eso tienen una responsabilidad: respetar derechos de quienes trabajan en ellas", y enfatizó en que ello contribuyó en el récord histórico de empleo en México.
IMSS señala cifra histórica de empleo
Zoé Robledo, director general del IMSS, dio a conocer que la cifra de empleos registrados en el instituto "es un reporte histórico (...) Significa un crecimiento del 5.7%, con esto en lo que va de 2025 se han creado más de 1 millón 353 mil puestos de trabajo".
Por otra parte, dio a conocer datos sobre los trabajadores de plataformas digitales que están registrados ante el IMSS.
- El 80% trabaja en una sola plataforma, lo que significa que de los más de 1.2 millones, 1 millón 046 mil 137 corresponde a personas únicas
- 90% son hombres
- 56% son personas menores de 35 años
- 23% de trabajadores de plataforma tienen un aseguramiento u otro empleo formal, ya sea comercio o servicios en empresas
De las plataformas que han registrado
- 8 son plataformas de reparto: 48.4%
- 3 plataformas al servicio de transporte: 51.5%
Por último, aclaró que las personas pensionadas que estén registradas como trabajadores de plataformas digitales ya sea de reparto o de transporte, no pierden su pensión.
Luego de la presentación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ahora "trabajadores que eran considerados socios de empresas y no tenían ninguna seguridad social, hoy son reconocidos como personas trabajadores y tienen derecho a servicios de salud, seguridad social y guarderías".
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: