México y Estados Unidos Tienen un Gran Futuro Trabajando Juntos: Marcelo Ebrard

|

N+

-

Titular de SE, Marcelo Ebrard, mantuvo diálogos con funcionarios de EUA para evitar aranceles; afirma que ambas naciones tienen gran futuro juntas por la integración económica existente bajo el T-MEC

Ebrard afirmó que "México y Estados Unidos tienen un gran futuro trabajando juntos".

Ebrard afirmó que "México y Estados Unidos tienen un gran futuro trabajando juntos". Foto: X / @m_ebrard.

COMPARTE:

El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, sostuvo una cordial reunión de trabajo con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos, y Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de ese país (USTR). 

Durante el encuentro, Ebrard afirmó que "México y Estados Unidos tienen un gran futuro trabajando juntos".

Video: Ebrard Viaja a EUA para Dialogar sobre Aranceles.

El funcionario mexicano compartió en sus redes sociales el éxito de los encuentros diplomáticos, destacando además un "cordial y productivo diálogo" específicamente con Jamieson Greer, representante comercial estadounidense. 

Las reuniones tuvieron lugar en las oficinas del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) en Washington D. C.

Estos encuentros forman parte de una serie de reuniones que Ebrard está llevando a cabo en la capital estadounidense, en seguimiento a las negociaciones para evitar la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas anunciada por el presidente Donald Trump.

La estrategia de Ebrard para negociar con Estados Unidos

La Secretaría de Economía de México previamente informó que el objetivo de estos encuentros es "continuar el diálogo y las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos". 

La dependencia también enfatizó que "México promueve un entendimiento con Estados Unidos bajo las premisas de que el comercio bilateral, al amparo del T-MEC, ha sido benéfico para ambas naciones y que las economías mexicana y estadounidense están profundamente integradas".

El hecho de que la imposición de aranceles fue aplazada ha generado expectativas positivas en el gobierno mexicano para las negociaciones con la administración Trump.

Este aplazamiento ofrece un margen de maniobra para que ambas partes lleguen a acuerdos que beneficien a las dos naciones.

En declaraciones previas, Marcelo Ebrard aseguró que se mantienen "la firmeza, el optimismo y la sangre fría" en las negociaciones de los aranceles con el gobierno estadounidense, a pocos días de que finalice el plazo de un mes pactado por los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

"Tengo la convicción de que México y Estados Unidos debemos llegar a entendimientos, por la singularidad de que son las dos economías más integradas del mundo. Esto hace que lo prudente, lo inteligente, sea ponernos de acuerdo, porque en medio están millones de trabajadores y de empresas en los dos países", señaló Ebrard durante sus declaraciones.

El Secretario de Economía mexicano reiteró su enfoque para estas negociaciones: "Ya les dije yo que cuál es el enfoque: primero firmeza, optimismo, y tener la sangre fría, dice la presidenta". 

El funcionario añadió:

Entonces, ahí vamos. Yo veo que ese es el punto de partida a partir del jueves anterior, que fue la primera reunión

Historias recomendadas:

CT