¿Qué puedes hacer en tu negocio con un crédito empresarial en 2024?
N+
Comienza un año nuevo y es momento de plantearse la mejor manera de hacer crecer tu negocio. Un crédito empresarial puede ser una gran idea.

negocio credito empresarial 2024 tarjeta konfio
COMPARTE:
Si estás pensando en adquirir un crédito empresarial pero aún no te decides, te damos las razones por las que ésta puede ser una excelente opción para expandir tu negocio.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), uno de los principales obstáculos de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para desarrollarse es la falta de acceso a créditos.
Pero existen créditos que son fáciles de tramitar. Además, contratar uno puede traer ventajas que ayudarán a tu negocio a crecer. Por ejemplo, podrás comprar equipo nuevo para aumentar tu producción o reducir costos.
Para entrar más en control con tus gastos, con un crédito puedes transformar tus instalaciones para producir tus propios insumos o productos terminados y así lograr sustituir importaciones, o invertir en equipos para reducir el consumo de energía y, de paso, reducir emisiones contaminantes.
También podrás invertir en los cambios que tu negocio necesita para insertarse en cadenas de suministro y exportar. Incluso puedes contemplar la posibilidad de importar productos para los que has detectado que hay mercado potencial en el país.
Y si llevas tiempo pensándolo, considera que un crédito te dará la oportunidad de abrir y equipar una sucursal de tu empresa o, si ya tienes una, mejorar la seguridad física y tecnológica de tu compañía, así como renovar la flota vehicular o realizar aquellas reparaciones que has pospuesto.
Una opción sencilla es Konfío, que puede darte acceso a capital de trabajo hasta por 5 millones de pesos sin que sea necesario que dejes garantías hipotecarias. Lo solicitas en línea, sin papeleos y puedes obtener financiamiento en un máximo de 48 horas.