Oaxaca Resiente Caída de Remesas de Estados Unidos
N+
Las redadas realizadas por el gobierno estadounidense han inhibido la salida de los connacionales a trabajar y con ello se ha generado una menor percepción, que repercute en el dinero que envían

Según Banxico, el envío de remesas ha disminuido en más del 16% durante junio de este año. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
La caída generalizada de remesas que migrantes mexicanos envían desde Estados Unidos, afecta también a miles de familias en el estado de Oaxaca.
Como Armando Cruz, familiar de migrante quien indica:
Está difícil la situación allá, también aquí en Oaxaca está difícil, y las remesas pues era lo que alzaba mucho la ciudad de Oaxaca, los pueblos, Ejutla, Miahuatlán, Xoxocotlán, estoy hablando de Valles Centrales. Entonces, no sé los demás pueblos, pero sí ha perjudicado la economía aquí en Oaxaca
Juan Cruz Almolanga, es un vecino de la población de Ejutla de Crespo, en la Sierra Sur de Oaxaca.
Al igual que muchas familias de este municipio, la familia de Juan depende en buena parte del envío de dinero que realizan sus hijos desde los Estados Unidos.
Según el Banco de México, el envío de remesas ha disminuido más del 16% durante junio.
En Oaxaca, la disminución también se resiente de manera importante, desde finales del año pasado.
Al respecto Gustavo Martínez Cruz, director de Migración Oaxaqueña de la Secretaría de Gobierno indicó:
Tenemos para el trimestre pasado, de que es en octubre-diciembre 2024, con 866 millones de dólares, exactamente, tenemos un decremento de enero a marzo de 807 millones; ahí fue donde estuvo el decremento
Las redadas que realiza el gobierno de Estados Unidos han inhibido la salida de los paisanos a trabajar y con ello se ha generado una menor percepción, que repercute también en el dinero que envían los migrantes a sus familias.
Por su parte Raquel López, presidenta municipal de San Martín de Los Cansecos, Oaxaca asegura:
Sobre todo los que están en el estado de California, son los que tienen mayor problema, porque ahorita con el motivo de las remesas no están llegando por el temor de salir a ponerlo a los bancos, porque bueno según que ya todos los bancos allá se coludieron; ya si llega algún paisano ahí, ahí nada más lo atrapan y se lo llevan
Se estima que en Estados Unidos viven más de dos millones de oaxaqueños, de los cuales, una gran mayoría reside en California y en especial en la ciudad de Los Ángeles.
Historias recomendadas:
- Matan en Ataque Directo a Fiscal de FGR de Tamaulipas Ernesto Vázquez; Gobernador lo Condena
- Enorme incendio Amenaza el Centro de California: Reportan al Menos 3 heridos
- "Estado de Miedo", Trabajo Periodístico de N+ Media Nominado al Premio SIP 2025
Con información de Jorge Morales
LECQ